[SIN SPOILERS] Con Tomb Raider, Lara Croft regresa a la gran pantalla de la mano del director noruego Roar Uthaug, en esta nueva aventura que adapta el videojuego de 2013 y que protagoniza Alicia Vikander.
Si echamos la vista atrás, podemos observar la gran cantidad de adaptaciones de videojuegos que han llegado a los cines durante los últimos años, así como su negativa recepción, tanto del publico como de la critica especializada. Entre estas, encontramos ejemplos más que conocidos, tales como Lara Croft:Tomb Raider, Warcraft: el origen o Assassin’s Creed. Tomb Raider llega con el firme propósito de romper esta maldición que atañe a las adaptaciones de videojuegos. ¿Lo conseguirá?
Lara Croft es una joven de 21 años que malvive en Londres trabajando como repartidora. Tras descubrir información relevante acerca del pasado de su padre desaparecido, se embarca en un peligroso viaje que le llevará a hacer frente a múltiples amenazas.
En primer lugar, me gustaría destacar la fidelidad del film al reboot del 2013 de los videojuegos. Y es que, podemos decir que la cinta hace una buena labor adaptativa, algo que se aprecia en el propio aspecto de Lara Croft, su mayor humanidad y algunas escenas absolutamente calcadas a las del material de origen. Aun así, introduce algunos cambios en lo referente al padre de la protagonista y la mitología de la isla de Yamatai, pero mantienen todos los elementos esenciales que definen a la nueva Lara Croft de estos últimos años.
En esta nueva versión del personaje, encontramos a una Lara Croft mucho más humana, que contrasta enormemente con la que interpretó Angelina Jolie hace ya varios años. Aquel personaje era demasiado frío y perfecto, como una verdadera maquina que en ningún momento resultaba realista. En cambio, Vikander encarna a una joven temeraria e inexperta, que apenas empieza a dar sus primeros pasos, por lo que nos resulta mucho más fácil identificarnos con ella en su experiencia de aprendizaje para convertirse en la heroína que todos conocemos.
La elección de Alicia Vikander para el papel es una decisión digna de elogio, pues ella constituye la principal virtud de la cinta. La actriz sueca ofrece una interpretación carismática,que logra que conectemos con el personaje y mantengamos el interés hasta el final. Asimismo, se ha de reseñar el gran trabajo físico que ha realizado para dar vida al personaje, algo que se aprecia desde la primera escena.
La acción es el segundo punto fuerte de Tomb Raider, con secuencias francamente bien ejecutadas y que suponen un gran disfrute para los espectadores. La película sabe perfectamente lo que los espectadores quieren, por lo que va directamente al grano, ofreciendo acción con bastante frecuencia, aunque realizando los descansos necesarios para dar algo de desarrollo a la trama y a su protagonista. Destacan sobre todo las escenas rodadas en entornos reales con un tono más clásico, pues las que hacen uso del Croma dan un resultado menos logrado.
La banda sonora de Junkie XL cumple con nota, a pesar de estar lejos de lo mejor del compositor, pues otorga la tensión y el dramatismo necesario en algunas escenas.
Juego de Tronos vuelve a recuperar el reinado
Desgraciadamente, no todo puede ser bueno, pues el villano interpretado por Walton Goggins es verdaderamente pobre. Este personaje, está demasiado desdibujado y no recibe ningún desarrollo. Pero, el verdadero problema de este es que resulta muy inverosímil, pues por momentos se muestra cruel y despiadado, mientras que en otros se comporta de forma muy ingenua e ilógica. En definitiva, un personaje que no representa una amenaza real y que desaprovecha por completo al actor que lo interpreta.
Por otra parte, el guion es otro punto flojo del film pues rinde de forma desigual. Aunque este hace lo suficiente como para que no desconectemos de la cinta, presenta numerosas lagunas, con personajes planos y múltiples incoherencias. Una de estas, es la de Lara y los asesinatos que va realizando durante la película. Pues, se hace muy antinatural ver como la protagonista sufre cuando debe matar por primera vez, pero en breve le vemos matar a mucha más gente sin cargo de conciencia alguno.
Con sus más y sus menos, Tomb Raider es una aventura sumamente entretenida que funciona gracias a su magnífica protagonista y sus buenos momentos de acción. Habrá que esperar para ver si recibiremos una secuela, que por el momento parece difícil, pero seria recibida con los brazos abiertos.
Nota: 6,5
Lo mejor: Alicia Vikander como Lara Croft, algunas escenas de acción y lo entretenida que resulta.
Lo peor: El flojo guion y el villano.