Película de aventuras de la factoría Marvel en la que el protagonista es el Vengador Thor.
«Thor: El mundo oscuro» (Thor: The Dark World) es una película del director Alan Taylor protagonizada por Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins y Rene Russo.
Aunque no todo el mundo estará de acuerdo algunas secuelas como ésta no está nada mal. Este film de aventuras fantásticas está basado en los cómics de la saga del superhéroe Thor. La película nos narra el ataque de los elfos oscuros a Asgard, la tierra de Thor (Chris Hemsworth), en busca de la materia oscura, el éter, materia que puede destruir el universo. En una conjunción de planetas los siete reinos se alinean y se abre un portal que encontrará la astrofísica Jane Foster (Natalie Portman) casualmente.
La película mantiene un equilibrio bastante aceptable entre lo que es acción y lo que son los momentos de relativa paz. Cabe hablar de los efectos especiales que están presentes en la película pero no enturbian el discurrir de la trama. Cada personaje aporta su granito de arena y aunque Thor y la astrofísica Jane son los protagonistas de la película, otros personajes también cobran relevancia como por ejemplo Loki (Tom Hiddleston), los compañeros de Thor, o los físicos ayudantes de la astrofísica. Hay una ligerísima historia de amor entre Thor y Jane pero no está en primer plano. Lo primero es salvar el mundo de la amenza de Malekith el Maldito (Cristhopher Eccleston).
Hay varios cameos como por ejemplo aparece en una escena el Vengador Capitán America o Stan Lee que que le pide el zapato al doctor Selvig (Stellan Skarskgard). Por cierto cuando termina la película os recomiendo que no cerréis el televisor porque sino os perderíais el cameo que hace Benicio del Toro como el Coleccionista, escena que promete ser otra historia de la siguiente película de la saga Thor.
Este film es una película de acción y aventuras bastante aceptable que mantiene la tensión en todo momento y que defraudará solo a los más exigentes (frikis de todo pelaje). No hay que exigirle grandes diálogos ni altas reflexiones sobre la condición humana. Para eso está el cine clásico. Esta es mero entretenimiento. Lo mejor del film los efectos especiales, con ellos nos adentramos en un mundo de fantasía que une dos mundos la tierra y el mundo de Asgard.
Creo que han estado acertados los guionistas de la Marvel pues han hecho un producto aceptable y muy coherente. Ya digo que no será del gusto de todos, pues hay personas que son muy exigentes con este tipo de películas. Pero repito lo que se nos vende es un mundo de ficción de la factoría Marvel. No esperemos de este film que se convierta en un clásico, pues no lo es, ni debe reflejar fielmente al cómic pues las películas de este tipo suelen funcionar independientemente de su modelo el cómic, después de todo es ficción, fantasía épica. La película está repleta de detalles interesantes pero acabo mencionando un par de ellos: la relación conflictiva entre Loki y Thor que no decae en todo el film, o el detalle de que Malekith el Maldito habla en una lengua que desconocemos y que no comprenden los asgardianos.
Con referencia a la música está compuesta por Brian Tayler, música que acompaña perfectamente a los momentos bélicos del film. Música bélica. Este compositor también ha trabajado en films como Fast & Furious, Rambo, Constantine y otras muchas películas. Aquí os dejo una muestra.