¿Qué supone la adquisición de gran parte de Fox por Disney?

Disney Fox
Los rumores escuchados las últimas semanas eran ciertos y el gran imperio del entretenimiento creado por Walt Disney ha comprado a otro monstruo del entretenimiento como es Twenty-First Century Fox propiedad hasta la fecha de la familia Murdoch.

Ya es oficial, Disney ha comprado los estudios de cine y televisión y canales de cable de el gigante estadounidense Twenty-First Century Fox. Disney está que no para y con esta maniobra y la adquisición previa de Pixar y Lucasfilm se convertirá en una de los mayores creadores y distribuidores de contenido audiovisual del planeta, sino lo era ya.

Con la compra de gran parte de los activos de Fox ganará así peso para poder competir tanto en entretenimiento audiovisual tradicional como, sobretodo, con las nuevas plataformas y distribuidores de contenido mediante streaming como son Amazon, Netflix, Google y Facebook.

Dejando de lado las mareantes cifras de la venta, se habla sobre los 55.860 millones de euros, pongámonos en el pellejo del consumidor y sus intereses en cuanto a entretenimiento se refiere: ¿qué supone esta compra?

Disney Fox Los Simpson
Una vez más, Los Simpson predijeron el futuro.
Producción televisiva

Con este acuerdo Disney incorporaría la división de televisión de Fox, una de las más prolíficas con series tan conocidas como 24, Modern Family, Expedientes X, Como conocí a vuestra madre,  Gotham, Prison Break o Homeland, entre otras. Sin olvidar series de animación de la envergadura de Los Simpsons, Padre de Familia, Futurama, American dad o Bob’s Burguer.

Star Wars

Obtiene los plenos derechos de Aunque Disney es dueña desde 2012 de Lucasfilm, los derechos de distribución del primer film de Star Wars Episodio IV- Una nueva esperanza hasta la fecha pertenecían a Fox.

Marvel

Marvel, años antes de ser adquirida por Disney, vendió los derechos para la explotación de franquicias como los X-Men, Deadpool y Los 4 fantásticos a Fox. Con este acuerdo recupera a estos personajes y podremos verlos seguramente en películas tanto en solitario como en compañía de otros superhéroes vistos ya en el universo Marvel.

Canales deportivos

Con esta adquisición Disney consigue potenciar su canal ESPN al obtener licencias de deportes tan populares en Estados Unidos como son la Mayor League de Béisbol, la NBA y la Liga Nacional de Hockey.

 

 

Germán A. Benítez

Germán A. Benítez

Empecé en este mundillo dirigiendo con un Super Cinexin. Hace ya un tiempo que aparqué la 8 mm pero sigo atrapado entre cine de autor y otras de dudoso gusto; sin olvidarme de las series que tan de moda están y tan buenos momentos nos brindan.