Suburbicon (2017): Fargo en los años 50

suburbicon coen damon
Escrita por los ilustres hermanos en los años 80 y con retoques de George Clooney y Grant Heslov, Suburbicon llega a nuestros cines después de haber pasado por festivales tan importantes como el de Venecia. A pesar de no haber recibido la critica esperada, la nueva película dirigida por George Clooney llega con bastante expectación a nuestro país, ¿habrá triunfado?

Título: Suburbicon | Año: 2017 | Dirección: George Clooney | Producción: George Clooney, Grant Heslov, Joel Silver y Teddy Schwarzman | Guión: Joel Coen, Ethan Coen, George Clooney y Grant Heslov | Música: Alexandre Desplat | Fotografía: Robert Elswit | Montaje: Stephen Mirrione | Reparto: Matt Damon, Julianne Moore y Oscar Isaac | Género: Cine negro | Duración: 108

En el año 1986, dos hermanos decidieron realizar una película de bajo presupuesto gracias a sus ahorros y prestamos de amigos y familiares; el resultado del gran esfuerzo económico que tuvieron que realizar sus creadores fue la cinta de cine negro Sangre fácil. Estos dos hermanos vieron como se les abrían las puertas de Hollywood gracias a su estilo perfectamente reconocible y su humor negro y personal. Estos guionistas y directores, pasaron de ser principiantes a ser dos de los mejores directores de finales de los años 90: Los Hermanos Coen.

A lo largo de sus inicios, los Coen lograron realizar muchos de sus maravillosos guiones (Fargo, The big Lebowski, Barton Fink,…), pero había uno que intentaron sacar adelante desde los años 80 y nunca pudieron llevarlo a la gran pantalla; hasta ahora.

Matt Damon en Suburbicon

Con un reparto completamente entregado y una historia que recuerda, quizá demasiado, a Fargo, Suburbicon cumple como sátira, pero no llega a hacer justicia a las expectativas generadas. El reparto es uno de los puntos fuertes del film, con Matt Damon y Julianne Moore como atípica (¿o típica?) pareja de estadounidenses con una familia aparentemente feliz; los secundarios no tienen gran recorrido, a excepción de Oscar Isaac, que se come la pantalla cada vez que aparece, convirtiéndose en el punto más positivo del film.

El diseño de producción es excelente, con una fotografía preciosa que evoca inmediatamente a los años 50, y un conjunto en el cual todo sale a la perfección. La banda sonora, a cargo de Alexandre Desplat, cumple, al igual que la dirección de Clooney, que parece que se ha recuperado del fracaso de The monuments men, pero aún queda lejos de sus trabajos más ilustres, como lo fueron Buenas noches y buena suerte o Los idus de Marzo.

La parte más negativa del film se encuentra en la historia. Suburbicon no es más que una temporada de Fargo ambientada en los años 50 y convertida en película. Esto puede suponer una gran decepción para cualquier espectador que espere ver una nueva y original película escrita por Los Coen. A pesar de este innegable hecho, la película es completamente disfrutable y sus 108 minutos de duración se pasan volando.

Ferran Alcocer Gómez

Ferran Alcocer Gómez

Cinéfilo incondicional. Nolanista, Zimmerista y purista. 8 años llenos de pasión, amor y respeto hacia el cine. Sé distinguir entre cine y streaming.