Sitges 2018: The House that Jack Built (2018): El arte de provocar

the-house-that-jack-built
[SIN SPOILERS] Y la gran polémica llegó a Sitges. Lars Von Trier es el gran provocador cinematográfico del siglo XXI, y The House that Jack Built (2018) es lo más egocéntrico y magistral que ha creado.

Era uno de los platos fuertes de la edición de este año y no ha dejado indiferente a nadie. El polémico artista (de los más puros que hay) el danés Lars Von Trier nos ha regalado (repito: regalado) una de las obras más transparentes, brutales y enormes que se han hecho en los últimos tiempos. La obra en cuestión es The House that Jack Built, una oda al egocentrismo y a la incorrección política que perturbara y enamorará a partes iguales.

The House that Jack Built

The House that Jack Built (no quiero ni pronunciar su horrible título adaptado al castellano) es el retrato de un auténtico asesino en serie. El susodicho asesino cuenta con una peculiaridad que le distingue de otros personajes de corte similar: tiene numerosos trastornos que le hacen ser un maniático del orden y la limpieza. Este trastorno, si ya es un grave inconveniente para una persona normal, imaginaos lo que debe ser para un asesino en serie. Este es uno de los muchos factores por los que The House that Jack Built es una cinta, al fin y al cabo, de humor; eso sí, un humor tan negro que debería crear un género en sí mismo.

La premisa es ya de por sí interesante: nueva obra de Lars Von Trier, radiografía de un asesino en serie y un actor casi olvidado (y excelente) como Matt Dillon. Esta obra tiene todos los elementos necesarios para ser notable, pero pasa a ser excelente por la magistralidad de Von Trier: esta no es una película al uso, es un autorretrato del propio director, el cual se reencarna en un asesino en serie y «pide perdón» por sus polémicas. Esta transparencia resulta quasi paródica y es totalmente innovadora.

jack

Incluir fragmentos de sus anteriores películas, satirizar su propia figura y reírse de todos sus críticos son algunas de las genialidades que Von Trier nos regala durante dos horas y media. The House that Jack Built es una provocación en toda regla, y no consiste en repetir una escena durante una insoportable hora: es una provocación real, que te sacude y que deseas (en caso de que seas un hater suyo) que se acabe cuanto antes.

Realmente puedo entender la frustración de los miles de haters que tiene este señor, ya que es duro ver como un ser (aunque yo creo que es un personaje) misógino, narcisista y racista es capaz de crear una obra de arte de tales dimensiones. Recalco lo de que yo creo que es un personaje porque una persona que fuese realmente todo eso sería incapaz de autoparodiarse de esta manera. Tal vez ese sea el verdadero atractivo de Von Trier: no saber si lo que hace es en serio o no.

HBO estrena la tercera temporada de True Detective

Al margen de todo el rebosante talento de Von Trier, The House that Jack Built cuenta con Matt Dillon, un actor que ha dejado de estar en el imaginario colectivo y que podíamos intuir que se reivindicaría con este papel. Pues bien, Dillon no solo se reivindica como uno de los mejores activos vivos, sino que nos regala uno de los asesinos en serie más complejos, carismáticos y memorables del séptimo arte. Es apabullante en cada uno de los registros que presenta Jack a lo largo del extenso metraje.

built

En un mundo cada vez más «ofendido» y sensible, personajes (otra vez vuelvo con lo de antes) como Lars Von Trier son un regalo al cine. Un señor totalmente insensible a la indignación de la gente, que vive por y para el arte y que provoca como nadie. Una vez leí que Von Trier era «el gran autor contemporáneo», tal vez sea cierto, pero prefiero cambiar la palabra «autor» por otra: «el gran provocador contemporáneo».

Nota: 9

Lo mejor: El satírico autorretrato de Von Trier y la excelsa interpretación de Dillon.

Lo peor: Que poca gente vaya a conocerla.

Ferran Alcocer Gómez

Ferran Alcocer Gómez

Cinéfilo incondicional. Nolanista, Zimmerista y purista. 8 años llenos de pasión, amor y respeto hacia el cine. Sé distinguir entre cine y streaming.