El Salón del Cine y las Series ya tiene a punto su tercera edición

Salón del Cine y las Series
El Salón del Cine y las Series ya calienta motores para tenerlo todo a punto, para el primer fin de semana de febrero, con el objetivo de seguir consolidando este evento, que en dos ediciones ha contado con la asistencia de más de 45.000 personas.

Salón del Cine y las Series, organizado por CinemaWorld y La Farga, volverá a reunir el mundo del cine y las series en un mismo espacio, durante tres días con numerosas actividad es, exposiciones, escape rooms, proyectos de crowdfunding, charlas y la tradicional jornada de Mesas Redondas con la presencia de directores, guionistas, actores, promotores, etc.

La tercera edición contará con 115 expositores de empresas relacionadas con el sector, 10 exposiciones, diferentes actividades y las más de 35 charlas con especialistas y profesionales del mundo del cine. Para las charlas de esta edición año se cuenta con la presencia del director de cine Nacho Vigalondo (Los cronocrímenes, Open Windows, Colossal), Alberto Ammann, actor de Narcos, y el editor e historietista Manuel Bartual (conocido por su viral relato de misterio a base de tuits).

Entre las 10 exposiciones que visitarán el Salón del Cine y las series destacan, con 400m2, una dedicada a la saga cinematográfica de nuestro mago preferido, con el permiso de Gandalf,  Harry Potter. Además de una muestra del universo Star Wars y Alien y una muestra de coches de cine con El Coche Fantástico y el coche del General Lee.

Este año también habrá presencia internacional con la colaboración de la productora y distribuidora francesa Gaumont, que llevará a La Farga una muestra de objetos de cine, como el vestuario películas de Luc Besson entre las que se encuentran Leon, El profesional o El quinto elemento. También expondrá en el salón el Museo del Cine y Miniaturas de Lyon, que colaborará con diferentes muestras de trajes originales de diferentes filmes.

Durante el Salón del Cine y las Series, y por segundo año consecutivo, tendremos la presencia del Espacio de Imagen y Tecnología donde profesionales y aficionados podrán disfrutar de 500m2 de tecnología con las últimas novedades en vídeo, fotografía, realidad virtual, charlas y masterclass.

Otra de las actividades será la posibilidad de poder realizar doblaje de voz a cargo de la empresa catalana Dubbing. En el espacio de realidad virtual habrá la exhibición de obras cinematográficas de 360º, además del estreno de la película producida por los participantes del taller de realidad virtual, organizado por Garage Stories y el propio Salón del Cine y las Series.

La tradicional jornada de Mesas Redondas, que se hará el viernes por la mañana, tendrá tres espacios en diferentes salas, este año con Directores/as de casting, Directores/as artísticos y Guionistas. Esta actividad está abierta al público y se espera la asistencia, como cada año, de estudiantes relacionados con el mundo audiovisual y jóvenes profesionales.

Como podéis ver, el festival promete y cada año se afianza más para ser un referente en el sector. Desde aquí les deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva edición.

Germán A. Benítez

Germán A. Benítez

Empecé en este mundillo dirigiendo con un Super Cinexin. Hace ya un tiempo que aparqué la 8 mm pero sigo atrapado entre cine de autor y otras de dudoso gusto; sin olvidarme de las series que tan de moda están y tan buenos momentos nos brindan.