Y llegamos a la medalla de plata del ranking… En esta posición nos encontramos a una imprescindible en esta época del año, Qué Bello es Vivir. Que la disfruten…
2.- Qué Bello es Vivir (It’s a wonderful life)
El clásico entre los clásicos navideños. No he podido resistirme a incluir una de las peliculas más bellas de la historia del cine.
La película cuenta la vida de George Bailey (James Stewart) a modo de flashback. El protagonista, el día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco, sino también un gran escándalo, decide suicidarse, pero algo insólito le ocurrirá.
Con esta premisa se nos presenta una maravillosa alegoría sobre la importancia del ser humano en el desarrollo de sus semejantes, casi una filosófica reflexión sobre el sentido de la vida.
Frank Capra es el artífice de una de las películas referente de la historia del cine. El italo-americano dirige con belleza el enfoque de sus cámaras, creando una ambientación fantástica que te atrapa desde el primer minuto.
James Stewart está magnífico en Qué Bello es Vivir, como siempre y, junto a Donna Reed, forman una pareja memorable. Les acompaña un excelentes reparto como son Thomas Mitchell, Henry Travers y Lionel Barrymore en su detestable papel de señor Potter alma cansada.
Personalmente pienso que el protagonista de la historia no es Stewart sino EL MENSAJE: el positivismo, los valores humanos y la reflexión sobre el sentido de nuestras vidas. Una persona buena de corazón, con buenos sentimientos hacia todos y con grandes ilusiones en la vida va dejando a un lado las oportunidades y sueños posibles de realizar por las circunstancias que se le presentan.
El guión, maravilloso, llevado con un ritmo muy bueno sucediéndose los hechos unos tras otros con pura naturalidad y observando la evolución del personaje sin dificultad. Los diálogos son espontáneos y naturales, siendo de lo mejor del film por ser agilidad y dinamicismo.
Con películas como ésta…¡Qué bello es vivir!
“No la hice para los críticos aburridos ni para los intelectuales pedantes. La hice para la gente sencilla como yo; gente que quizás había perdido a su marido, o a su padre, o a su hijo; gente que estaba a punto de perder la ilusión de soñar, y a la que había que decirle que ningún hombre es un fracasado” (Frank Capra).
NOMINACIONES O PREMIOS:
5 nominaciones al Oscar: Película, director, actor (Stewart), montaje, sonido
Globo de Oro: Mejor director
CURIOSIDADES:
– En su estreno fue un fracaso de taquilla.
– Fue la primera producción de la compañía Liberty Film, creada por el propio Capra, y los también realizadores George Stevens y William Wyler.
-Las pérdidas por su alto coste, 2’3 millones $ llevaron a tener que venderla a la Paramount y ésta, en 1974, se le pasó renovar los derechos, con lo que cualquier cadena de televisión la podría emitir, comenzando la sana costumbre de ponerla todas las Navidades, pasando a ser un elemento ineludible de esas fechas.