Y ya hemos llegado al podium del ránking. Con el bronce encontramos una de las películas más emblemáticas del universo Burton, Pesadilla antes de Navidad.
3.- Pesadilla antes de Navidad
Nos encontramos ante una de las mejores obras creada por la factoría Burton. En ella se nos presenta a Jack Skeleton, el Señor de Halloween, donde un día descubre la Navidad y todo lo que ella conlleva. Jack quedará prendado de ella y decide hacerla suya. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño.
Un maravilloso cuento gótico navideño lleno de personajes caricaturescos donde se nos quiere transmitir la belleza de lo oscuro y lo tétrico con una historia que no es más que un simbolismo abstracto, que sólo busca desgarrarse de toda superficialidad y ahondar para encontrar la belleza intrínseca común humana (los conflictos entre el ser y el quiero ser). Jack siente su vida vacía, trata de causar felicidad pero su propia naturaleza se rebela conta él, solo puede causar miedo, porque es su destino.
El film resulta todo un derroche de imaginación, talento y fantasía al servicio del espectador, quien podrá admirar en todo su esplendor esta genuina sinfonía de imágenes y sonidos.
La banda sonora de Danny Elfman es soberbia con canciones preciosas como la de Jack cantando en el cementerio o cuando descubre la Navidad.
La película se realizó con la técnica de animación stopmotion, que consiste en filmar objetos reales fotograma por fotograma, moviéndolos muy ligeramente en cada toma creando en nuestros ojos el efecto del movimiento.
En definitiva, una grandiosa película de animación que abrió muchas puertas a sus predecesoras, con una preciosa banda sonora y con momentos de cine propios de las más grandes películas.
Curiosidades:
– En la película hay varios Mickey Mouse escondidos, así como un Pato Donald.
– En la edición DVD Tim Burton incluyó el poema original en los caracteres esenciales, junto con una animación flash que la acompañaba, narrada por Christopher Lee.
– Cuando Jack entrega juguetes como Santa Claus en el mundo de los humanos dos juguetes hacen referencia a la película que Tim Burton dirigió en 1992, Batman Returns. Uno es un pato malvado con ruedas, que es el vehículo que el pingüino conduce, y el otro juguete es una muñeca malvada que tiene la misma cabeza que el símbolo de la corporación de Shrek.
– La montaña en la que Jack canta su primer lamento podría tener (según el punto de vista) cierto parecido con la cabeza de Oogie Boogie.
– Jack Skelenton puede ser visto como capitán de un barco pirata en otra película de Tim Burton: James and the Giant Peach (Jim y el melocotón gigante).
– El personaje de Jack aparece en una película de Disney llamada “Return to Oz” de 1985, que es la segunda parte del clásico El mago de Oz de 1939, como un personaje creado por una princesa para espantar a una bruja malvada, pero al ser rociado con polvos de la vida, cobra vida. Este personaje también se llama Jack y tiene la misma apariencia que el de la película de Tim Burton de años después. En realidad, Tim Burton es un fan declarado de las novelas de Oz, escritas por L. Frank Baum, y quiso rendir homenaje al mismo basando su personaje de Jack Skelenton en Jack Pumpkinhead (personaje de la segunda novela de la saga, “Land of Oz”).
“Esto es Halloween, esto es Halloween.
Esto es Halloween, la función va a comenzar”.
Nominaciones o premios:
1993: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales
1993: Nominada al Globo de Oro: Mejor banda sonora original
Que la disfruten!!!!!