Ranking de pelis para esta navidad (#1): La Jungla de Cristal

Jungla de Cristal
Y llegamos a la primera posición del ranking… En esta posición encontramos un clásico moderno que no puede faltar en nuestras navidades en familia si nos gusta el género de acción, La Jungla de Cristal. Y sino también…

1.- La Jungla de Cristal

La Jungla de Cristal no suele fallar dentro de las emisiones en epocas navideñas. Nuestro ¡Qué Bello es vivir! no tiene de protagonista a George Bailey sino a John McClane. Su situación está en su contra pero, a diferencia de Bailey, se pone el mundo por montera y decide solucionar el problema. Al segundo no se le presenta un angel ni falta que le hace. Él ya tiene ángel…

Die Hard o La Jungla de Cristal como es conocida por nuestros lares es una película de acción que hoy en día no necesita presentación. El film tuvo tanto éxito que ya es toda una saga y película de culto dentro del género.

001

La historia empiza con nuestro detective, John McClane (Bruce Willis), llegando a Los Angeles para pasar la Navidad junto a su esposa, Holly (Bonnie Bedelia). Por desgracia, lo que prometía ser unas felices fiestas se convertirá en una pesadilla: Un grupo de terroristas, liderados por Hans Gruber (Alan Rickman) ha secuestrado el edificio Nakatomi Plaza, donde trabaja Holly, tomando a todos los trabajadores junto al matrimonio McLane como rehenes.

Nuestro amigo John se encuentra en su Sólo ante el Peligro particular. Esta sólo ante una banda de terroristas sin escrúpulos. La película refleja la soledad del héroe y esa resignación que le lleva contra toda esperanza a cumplir con su deber, por muy duro que sea éste.

001

En La Jungla de Cristal será puesto constantemente a prueba para salir con vida transportándonos a momentos de una habilidosa tensión y una agonía palpante gracias a la increible labor de McTiernan que saca petroleo de un guión a priori poco original y lo convierte en un cúmulo de situaciones trepidantes, diálogos ocurrentes y personajes cuidadosamente caracterizados. Así, nos encontramos con villano magistralmente interpretado por Alan Rickman, una inesperada relación de camaradería surgida entre Willis y el policía despistado que se encuentra con la historia de su vida, una precaria situación con su mujer y unas frases míticas y situaciones al límite que harán que nos encontremos ante una de las más brillantes películas de acción.

001

No me gustaría dejarme en el tintero al otro gran protagonista de la pelicula, EL EDIFICIO, realmente un personaje más del metraje. Toda la acción se desenvuelve dentro del rascacielos, con su parafernalia de ascensores, escaleras, cristales rotos y demás recovecos por donde tiene lugar la acción.

En definitiva, “La jungla de cristal” es uno de los máximos exponentes del cine de acción de los ochenta y también uno de los mejores títulos del género. La combinación McTiernan – Willis resultó explosiva y ayudó a catapultar sus carreras y conseguir millones de fans.

«Yippi Ka yey, ¡Hijo de puta!»

PREMIOS O NOMINACIONES

4 nominaciones al Oscar EN 1988: Efectos de sonido, sonido, efectos visuales, montaje.

CURIOSIDADES:

– El edificio de La Jungla de Cristal, el Nakatomi Plaza, es en realidad el edificio Fox Plaza, situado en Los Angeles.

– La expresión síndrome de Helsinki (mencionada erróneamente en muchos films, donde el nombre correcto es Síndrome de Estocolmo) también aparece en la película cuando en un programa de entrevistas en televisión un psicólogo habla sobre el Síndrome de Helsinki. El locutor lo corrige diciendo “nombrado según la ciudad de Helsinki en Suecia”, –“No, en Finlandia” mejora el psicólogo.

– El proyecto del film estaba destinado originalmente al actor Arnold Schwarzenegger, como una segunda parte de Commando, en donde su personaje de John Matrix estaría visitando a su hija Jenny ya crecida y convertida en ejecutiva de la Corporación Nakatomi. Obviamente no hubo ningún acuerdo entre el actor y los productores; lo que motivó tras una extensa búsqueda el colocar a Bruce Willis y el personaje de John Mc Clane, como un policía visitando a su esposa, que sobrevive enfrentando a los terroristas.

– La película está basada en la novela de Roderick Thorp Nothing Lasts Forever.

– En la escena en la que Gruber acaba cayendo desde lo alto del edificio, el actor fue arrojado, desde una altura prudente, a una enorme colchoneta de aire. Pero para conseguir una expresión de auténtico miedo el especialista que supervisaba su caída le advirtió que contaría hasta tres antes de empujarle y, entonces, le empujó al llegar a dos.

– El director se vio obligado a recortar algunos planos del personaje de Gruber disparando por culpa de la irrefrenable tendencia del actor, hasta ese momento nada versado en cine de acción, a arrugar la nariz y fruncir demasiado el ceño cada vez que apretaba el gatillo y explotaba los fulminantes de su pistola.

– La escena en la que McClane se lanza al vacío, con el cuerpo atado a una manguera, mientras detrás suyo se produce una explosión fue realizada por Bruce Willis en persona, sin dobles, saltando desde una plataforma de 12 pisos de altura. El actor pidió cien mil dólares más por hacer esa escena el mismo.

– Cuando se estrenó la película, el rostro de Bruce Willis no era muy claro en el poster promocional de la película, cosa que fue cambiada cuando tuvo una gran aceptación.

– La redacción del guión coincidió con la formalización de la Unión Europea, en sustitución del antiguo “Mercado Común”, como una entidad política y económica de primer orden mundial, algo que despertaba no pocos recelos entre los americanos, temerosos de la competencia europea en todos los campos. Por eso los “malos” son europeos: interpretados por actores europeos encabezados por el inglés Alan Rickman y el ruso Alexander Godunov, que hablan alemán entre ellos. De hecho, en la escena del asalto al edificio Nakatomi, en cada secuencia en que aparece el grupo de bandidos, suena el famoso “Himno a la alegría” de Beethoven, considerado himno oficial de la Europa unida.

– Cuando Bruce Willis llega al edificio, se queda en camiseta interior, que es blanca. Tras una escena violenta se vuelve color verde militar, de golpe, llena de lamparones. Más adelante aparece con una beige, también con algunos lamparones, y ya casi al final vuelve a ser verde.

– Podemos ver como Bruce Willis interrumpe las conversaciones de las personas con las que habla por el Walkie-Talkie, cuando todos sabemos que se trata de un medio unidireccional y la otra persona no te escucha hasta que deje de pulsar el boton de habla, no se le puede cortar la conversación.

Germán A. Benítez

Germán A. Benítez

Empecé en este mundillo dirigiendo con un Super Cinexin. Hace ya un tiempo que aparqué la 8 mm pero sigo atrapado entre cine de autor y otras de dudoso gusto; sin olvidarme de las series que tan de moda están y tan buenos momentos nos brindan.