Cada día nos acercamos mas a la fecha del estreno mundial del esperadísimo nuevo episodio de una de las sagas cinematográficas más queridas y emblemáticas de la opera espacial y del séptimo arte en general. Star Wars: Episode VII: The Force Awakens marcara el regreso al cine de una historia (creada originalmente por George Lucas y cuyos derechos fueron adquiridos por el conglomerado Disney en un sonado movimiento en octubre de 2012) que ha trascendido a su género y cuyos personajes, conceptos y diseños se han hecho de un lugar en el imaginario colectivo y en la cultura popular global.
Uno de los puntos clave que ha contribuido a colocar a Star Wars en donde se encuentra es el ser capaz de generar némesis que despiertan igual o más interés que los héroes a los que se oponen. Villanos prominentes como Darth Vader y El Emperador son iconos reconocibles incluso para los no seguidores; y antagonistas secundarios como lo son Boba Fett, Darth Maul, Jabba the Hutt o el Conde Dooku cuentan con una base sólida de entusiastas que disfrutan de sus apariciones en otros medios como los videojuegos, cómics o libros.
Con antecedentes como estos, se hace evidente que esta nueva trilogía que inicia requiere un villano capaz de llenar los zapatos de alguien del calibre de Lord Vader, y que posiblemente deba encarar a un más experimentado y poderoso maestro Luke Skywalker. Un villano que represente una amenaza tan grande capaz de sostener una nueva trilogía.
Taven, un usuario de Reddit, aporta una interesante teoría acerca de quién podría desempeñar este papel y, más que un nuevo personaje, apunta a un viejo conocido para los conocedores de la saga: Revan.
¿Quién es Revan?
«Salvador, conquistador, héroe, villano. Eres todas estas cosas Revan… y no eres nada. Al final no perteneces ni a la luz ni a la oscuridad. Siempre estarás solo.»

Revan es uno de los personajes principales de la saga de videojuegos Star Wars: The Old Republic, la cuál transcurre alrededor de 4000 años antes de Star Wars: Episode IV: A New Hope. Su historia es bastante larga y compleja, pero basta decir que ha jugado roles importantes tanto como Jedi y Sith dentro de ese periodo de tiempo, y se ha opuesto a ambas filosofías con su propia organización, La Orden de Revan, balanceando ambos lados de La Fuerza: La Luz y La Oscuridad.
Taven hace mención de el parecido obvio en el diseño de Revan y el nuevo personaje, Kylo Ren, que se ha podido ver en los avances y diseños de producción que la casa productora Disney ha liberado para promocionar su película, y que se maneja como uno de los villanos para The Force Awakens:

También remarca el parecido entre Adam Driver, el actor que interpreta a Kylo Ren, y el rostro de Revan tal como aparece en los videojuegos:


Hasta aquí podría parecer que Kylo Ren podría ser un homenaje a un personaje muy popular creado cuando George Lucas aun poseía los derechos de su obra, más tomando en cuenta que Disney, una vez que se hizo con el control, reclasificó y eliminó gran parte de estas historias licenciadas (conocidas en su conjunto como Universo Expandido, que engloba historias relatadas en diversos medios ubicadas en varios periodos temporales futuros, pasados y mediados con respecto a las trilogías cinematográficas) para crear su propio y nuevo canon. Sin embargo, el caso de BioWare (la desarrolladora canadiense a cargo de los videojuegos The Old Republic) es bastante curioso. Es la única historia que comenzó antes de la adquisición de LucasFilms y que aun continúa indefinidamente. Cuando BioWare acudió a Disney para preguntar acerca de cómo la compra de derechos afectaba el estatus de su historia, como canónica o no, recibió esta ambigua respuesta:
“Chicos, esto no cambia nada. Están contando grandes historias sobre Star Wars ubicadas en este periodo de tiempo; continúen haciendo eso, y nosotros continuaremos apoyándoles.”
Otro detalle que llama la atención dentro de esta teoría, fue la reacción de Disney cuando se filtraron las primeras imágenes de Kylo Ren. Recordemos que cuando se lanzo el primer avance de The Force Awakens, la primera aparición de este personaje mostraba únicamente su espalda y su controversial sable de luz (cuyo diseño medieval alude inconscientemente a tiempos antiguos más a que a una evolución). Días después, imágenes de arte conceptual fueron filtradas a través del sitio ImageShack, donde se mostraba al público por primera vez el diseño del personaje de forma más clara. Disney demandó aludiendo violación sobre derechos de personajes pero esta maniobra jurídica pasó sin hacer ruido por los medios de difusión más importantes. ¿Sería por que el rostro del villano sería reconocible para los seguidores de la saga, arruinando una de las sorpresas de la nueva película? No olvidemos que J. J. Abrams, director de Episode VII, anteriormente dirigió Star Trek Into Darkness, que en su momento tuvo una situación muy parecida respecto a su villano…
Otro punto con el cual se defiende esta teoría, es que Revan originalmente aparecería en el episodio Ghosts of Mortis de la seria animada Star Wars: The Clone Wars (la cuál aún se considera canónica) como un fantasma. Este episodio fue emitido en Febrero del 2011 (alrededor de las fechas en las cuales George Lucas trabajaba en el guión de la nueva trilogía antes de ceder el control a Disney un año después, y del cual se dice se conservaron ideas para lo que finalmente será The Force Awakens). Al final Revan fue cortado del episodio por indicación del mismo Lucas, aludiendo que los Sith (si, Revan seria canon oficialmente y seria un Sith) no pueden manifestarse como Fantasmas de La Fuerza. ¿O quizá no quería contradecir el guión en el que trabajaba, donde Revan aun continuaría con vida?
También es notable el parecido entre el emblema del Imperio Sith (fundado por Revan) y el emblema de la Primera Orden (de la cual formaría parte Kylo Ren).


Finalmente, Taven hace mención al título de la película (El Despertar de la Fuerza) y la línea que dice el Líder Supremo Snoke que se escucha en el primer teaser tráiler que se mostró:
“Ha habido un despertar. ¿Lo has sentido? El Lado Oscuro y La Luz”
¿Es posible que se refiera a una antigua fuerza que ha estado esperando por mucho tiempo? ¿Un ser que represente ambos aspectos de La Fuerza que regresa después de un largo sueño?
Star Wars: Episode VII – The Force Awakens llegara este diciembre a los cines en todo el mundo contestando estas y otras muchas preguntas. Mientras tanto, solo queda esperar el momento de poder de nuevo viajar a esa galaxia muy, muy lejana y poder maravillarnos otra vez con las aventuras de los héroes y villanos inolvidables que la habitan.