Películas cutres del cine – Troma Entertainment

Troma
El cine tiene en su haber películas magistrales y películas desastrosas. Películas que nos hacen reír, películas que nos hacen llorar y que no tiene por qué ser de lo buenas que son; sino también por lo malas que son. También hay una gran distinción entre películas con un enorme presupuesto, grandes actores y personas detrás de ella para hacerla grande y, por supuesto; el caso contrario: películas con un presupuesto ínfimo y sin nadie reconocible. Pero como esta sección es de cine cutre, dejamos lo «bueno» a un lado y centrémonos en una de las productoras más extrañas, curiosas y de mal gusto: hablemos de Troma Entertainment.

Troma Entertainment es una compañía independiente de producción y distribución de cine de serie Z fundada por Lloyd Kaufman y Michael Herz en 1974, y su cine se caracteriza por tener escenas de sexo, violencia y mostrar gran cantidad de sangre. Son películas de bajo presupuesto, con temas de la ciencia ficción y el horror de los años 50 con elementos de la farsa. Pero, ¿cómo empezó todo esto?

Lloyd Kaufman quería ser director de cine. Se graduó en Yale y al terminar sus estudios se lanzó a perseguir su sueño siguiendo ciegamente su idealismo rebelde y descarado. Invirtió todos sus ahorros en un largometraje que, además de escribir y dirigir; también iba a interpretar. El largometraje en cuestión se titulaba The battle of love’s Return y, según Kaufman, era un retrato social sobre un tipo que intenta encajar en una sociedad que no le comprende. Se la podría considerar como una película autobiográfica.

Lloyd Kaufman Troma
La mente tras Troma Entertainment: Lloyd Kaufman

Pero para su desgracia, la película no coló y ya que se encontraba sin un duro, tuvo que ponerse a trabajar y a colaborar con otros directores que ya tenían cierto recorrido en el cine. Kaufman terminó trabajando en películas como Rocky y Fiebre del Sábado Noche. Pero tampoco terminó de cuajar aquí y tuvo que dedicarse al cine pornográfico. Y como aquí no hablamos de pornografía no pondré ninguno de los títulos de las películas que dirigió y produjo en esta etapa de su vida. Pero sí puedo decir que es aquí cuando conoce al abogado Michael Herz y junto a él funda la Troma. Sus primeras películas eran comedias sexuales de adolescentes, pero pronto se cansaron de estas y crearon la más reconocida de las películas de la Troma, aquella que les catapultó a la fama: El Vengador Tóxico.

Troma

La película emanaba originalidad y mala leche, y fue un gran éxito. Kaufman y Herz vieron en ella el éxito de la combinación del humor chusco y gore, por lo que decidieron plasmarlo en el resto de sus películas. Kaufman veía que su sueño de entrar al cine de Hollywood acercaba más y más con este gran éxito, por lo que decidió sacar varias secuelas de su gran obra. Así nacieron El Vengador Tóxico: Parte II y El Vengador Tóxico III: La última tentación de Toxie. Pero estas secuelas no consiguieron cautivar la mala leche y el humor de su predecesora y acabaron siendo grandes fracasos pese a que en la actualidad están reconocidas como películas de culto.

Tras estos fracasos, la Troma decidió cambiar de estilo; lo que a la larga contribuyó más a su fracaso. Películas como Sargento Kabukiman N.Y.P.D y Troma’s War pertenecen a esta época. Pero si bien la Troma iba decayendo, su fiebre se dispersaba por toda Europa y la hacía reconocida. Pero todo lo bueno acaba, y Troma no fue la excepción. Pasado un tiempo, la gente se hartó de su nuevo estilo menos gore y más comercial y, a la larga, tuvieron que volver a la fórmula inicial que tanto éxito les había dado: el gore y la violencia. A partir de 1997, las películas de la Troma elevaron su contenido en violencia, gore y sexo; tanto que era incluso exagerado, provocando un sentimiento híbrido entre la risa y el asco. Si queréis entender mejor a lo que me refiero, miraros Tromeo y Julieta, El Vengador Tóxico IV: Ciudadado Toxin y Cuentos desde el retrete.

Tromeo y Julieta Troma

Pero Troma no es sólo El Vengador Tóxico, ni mucho menos. Troma tiene tantas películas en su haber que me sería imposible mencionarlas todas, así que iré a las que o bien son más conocidas o bien causan un mayor impacto: Los surfistas nazis deben morir, Tromeo y Julieta, El condón asesino, Mutantes en la universidad (el otro gran baluarte de la productora y la distribuidora) y El día de la madre. Para proteger vuestras mentes prefiero no poneros imágenes de ellas, pero si os interesa conocer más de ellas y tenéis un estómago de hierro, podeís buscarlas en la web oficial de la Troma, en donde también encontraréis toda la información necesaria sobre la productora: sus películas, famosos que colaboraron con ella, información destacada, etc.

Sin más preámbulos, me despido de vosotros esperando que os haya gustado este especial sobre lo cutre del cine y os comento que la segunda parte de las Películas cutres del cine está en camino, aunque dejaré que repose un poco para así poder complaceros con más y «mejores» películas cutres.