Pantera negra (2018): Irregular y prometedor espectáculo

pantera negra-black panther
El universo cinematográfico Marvel (UCM) está viviendo la que es, probablemente, su mejor época desde que su andadura se cimentara hace ya 10 años. Con este buen momento de telón de fondo, llega a las pantallas de todo el mundo la primera película dedicada a uno de los personajes más interesantes que han surgido en los últimos tiempos: Pantera negra.

Título: Pantera Negra | Dirección: Ryan Coogler  | Reparto: Chadwick Boseman, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Michael B. Jordan, Forest Whitaker, Daniel Kaluuya, Martin Freeman, Letitia Wright y Andy Serkis  | Música: Ludwig Göransson 

Nos situamos en los momentos posteriores a los sucesos acontecidos en Capitan America: Civil war (2016), T’Challa, rey de Wakanda y actual Pantera Negra, vuelve a su nación después del asesinato de su padre a manos de Helmut Zemo. Mientras que T’Challa, junto a su madre y su hermana pequeña, debe aprender a ser Rey, aparece en el mundo occidental una nueva amenaza que promete cambiar el mundo tal y como lo conocíamos.

Ryan Coogler, director de Creed (2015), dirige la nueva aventura del UCM, el cual crece a pasos agigantados a cada película que pasa, cosechando muy buenas críticas y resultados en taquilla colosales. Thor: Ragnarok (2017) y Spiderman: Homecoming (2017) fueron sendos éxitos el año pasado que consolidaron este largo proyecto con 10 años de antigüedad que tan buenos frutos está dando, y este año parece que la tónica va a seguir con el mismo éxito.

Pantera negra
Pantera negra lleva sólo dos días en taquilla y ya está batiendo records. colocándose como una de las películas con mejor estreno en taquilla de los últimos tiempos. Por otro lado, las críticas hablan de ella cómo un autentico acierto.

Pantera negra llega con la siempre complicada misión de introducir a un nuevo superhéroe, con todo lo que ello conlleva, desde presentar su entorno a añadir personajes secundarios carismáticos, y, en este caso, ese es el punto más positivo del film: Wakanda está preciosamente plasmada y las imágenes te atrapan por su colorido y CGI llevados a la perfección, alternando paisajes magníficamente imponentes como la ciudad de Wakanda desde los aires con brutales persecuciones en coche por la calles de Busan, en Corea del Sur.

Respecto al elenco, los personajes principales amenizan mucho el viaje que ofrece la película: Los personajes de Danai Gurira, Lupita Nyong’o y Letitia Wright complementan perfectamente a Chadwick Boseman, pero no sólo eso, sino que son suficientemente interesantes cómo para centrarte en ellos y dejar de verlos como simples complementos, lo cual no suele suceder en las películas de este universo.

A pesar de lo interesante de los personajes principales, los secundarios si que son bastante prescindibles, sobretodo Daniel Kaluuya, quien después de sorprender al mundo con Get Out (2017) interpreta a un personaje bastante intrascendente que no hace justicia al innegable talento del actor afroamericano. Martin Freeman, Angela Bassett, Sterling K. Brown, Forest Whitaker o Andy Serkis cumplen con sus pequeños papeles, sobretodo Serkis, quien demuestra, por enésima, vez lo gran actor que es.

En general, el reparto está más que correcto, pero si esta película merece ser recordada es por el mejor villano que nos ha regalado la factoría Marvel: Killmonger. El despiadado villano convierte a una película aceptable en una película notable gracias a un carisma arrollador impulsado por su interprete, Michael B. Jordan. El leit motiv que acompaña a su personaje y su indumentaria hacen que te fijes en seguida en él, pero sus motivaciones son las que hacen que sea un personaje creíble y, en el mejor de los casos, que de lugar a la empatía. Sin duda, lo mejor de la película.

pantera negra 2
La polarización de esta cinta es un factor verdaderamente llamativo, ya que, mientras algunos la tachan de mediocre y desaprovechada, otros la alaban como una de las mejores cintas de Marvel Estudios; buena prueba de ello es el 97% de críticas positivas con las que cuenta en Rotten Tomatoes.

El conjunto de Pantera Negra es interesante y bastante disfrutable, pero, a diferencia de las últimas películas del UCM, es bastante irregular, alternando momentos verdaderamente inolvidables con otros bastantes mediocres, lo que provoca una sensación de sentimientos encontrados que puede polarizar en exceso la cinta.

La viva imagen de la irregularidad de la cinta son los personajes: Cómo antes comentábamos, B. Jordan tiene un personaje carismático e interesante, mientras que Boseman no llega a tener ningún momento con el que te sorprenda su personaje; potencial tiene pero falta explotarlo al máximo.

La próxima película del UCM es la mastodóntica «Los vengadores: Infinity wa (2018), la cual reunirá los frutos de todos estos años de proyectos cinematográficos y nos ofrecerá un espectáculo impresionante, sin lugar a dudas. Con películas como Pantera Negra se confecciona un universo sólido, y este, sin lugar a dudas, lo es.

Ferran Alcocer Gómez

Ferran Alcocer Gómez

Cinéfilo incondicional. Nolanista, Zimmerista y purista. 8 años llenos de pasión, amor y respeto hacia el cine. Sé distinguir entre cine y streaming.