Nahid, apetecible muestra del cine iraní

Nahid
Título: Nahid | Año: 2015 | Dirección: Ida Panahandeh | Producción: Documentary and Experimental Film Center | Guion: Ida Panahandeh y Arsalan Amiri | Música: Majid Pousti | Fotografía: Morteza Gheidi | Montaje: Arsalan Amiri | Reparto: Sareh Bayat, Perjman Bazeghi, Navid Mohammad Zahed, Milad HosseinPour, Pouria Rahimi, Nasrin Babaei | Género: Drama familiar | Duración: 105 minutos

Altamente elogiada en el Festival de Cannes y ganadora en la categoría de nuevo talento galardonando a su directora, Nahid se presenta como la nueva voz del cine iraní. Será estrenada en España el día 12 de febrero, y debido a que nuestras salas no acostumbran a visionar este tipo de cine, no sabemos cómo será recibida.

Al palmarés de la película hay que sumarle Cannes, y el premio Seminci en el Festival Internacional de Valladolid, además de muchos elogios y buenas palabras. Pero, ¿de qué trata Nahid?

Nahid narra el conflicto de una joven mujer divorciada que vive con su hijo en una pequeña ciudad al norte de Irán y desea casarse con el hombre del que se ha enamorado. De acuerdo con las leyes de su país, el padre tiene la custodia del niño, pero sin embargo, su exmarido le ha garantizado a ella la patria potestad de su hijo bajo la condición de que jamás se volverá a casar. Al luchar por no perder ni a su amado ni a su hijo, nuestra protagonista tendrá que valorar una tercera opción: un matrimonio temporal. No obstante, esta decisión le causará problemas, puesto que a pesar de ser legal, no es algo bien visto en la sociedad en la que viven.

Resulta muy interesante contar con una obra audiovisual como ésta en el panorama cinematográfico europeo, tanto por la historia que cuenta como por el hecho de estar contada por una mujer. Permite al espectador conocer más de cerca la situación de la mujer en un país como Irán, y empatizar con la protagonista al ponernos en su piel. La trama está bien hilada, contando la situación del conflicto sin dejarse nada en el tintero. Sigue el patrón convencional de introducción, nudo y desenlace, muy propia del cine clásico.

Por otro lado, la actuación de los personajes resulta muy verosímil, y es uno de los factores que logran introducir al espectador en el espacio fílmico. La protagnista Sareh Bayat logra solo con los gestos de su rostro transmitir las emociones al público. Su actuación es uno de los puntos fuertes de Nahid, ya que encarna a la perfeccióna al personaje y sus sentimientos. El resto del elenco cumple con su función, aunque su interpretación no causa tanta impresión como la de la protagonista.

La banda sonora y la fotografía son muy llamativas y se adaptan a la perfección al hilo argumental de la película, manteniendo al espectador atento en todo momento a lo que está viendo. Destaca la fotografía, que es especialmente buena, de la mano de Morteza Gheidi.

Nahid

En definitiva, Nahid es una película que hay que ver para hacerse una idea del nuevo cine iraní, ya que si hablamos de éste, la alusión a  Abbas Kiarostami y su larga lista de obras es inevitable, no obstante lejos queda Nahid del gran autor. Mientras que el cine de Kiarostami siempre ha sido muy revolucionario y (desgraciadamente) víctima de la censura en su país, la joven directora Ida Panahandeh opta por un cine de ficción. Aunque encontramos una crítica hacia el sistema patriarcal que aún pervive en estos países, se enmarca en un guión ficticio y cuenta con una puesta en escena más cinematográfica que la habitual en Kiarostami. La carrera de esta directora solo acaba de empezar, así que esperamos que continúe en esta línea y siga sorprendiendo al público a lo largo y ancho del planeta.

Lo mejor de la película: su fotografía, sin ninguna duda. Tiene unos planos bellísimos, en los que el uso del color y la luz crean una atmósfera que envuelve al espectador. Es lo más llamativo al comienzo de la película, y se mantiene a lo largo de toda ella.

Lo peor de la película: en algunos momentos se torna algo tediosa. Está claro que los espectadores europeos no estamos acostumbrados a un tipo de cine como éste, pero por lo general Nahid consigue no cargar al espectador. Para tratarse de un filme con estas características, es muy fácil de visualizar. Únicamente, como he dicho, en situaciones puntuales puede llegar a resultar aburrida.

Nahid (%%Year%%)

%%Runtime%%|%%Genre%%|%%Released%%
%%imdbRating%%Rating: %%imdbRating%%Metascore: %%Metascore%%
Nahid es una joven divorciada que vive sola con su hijo de diez años en una ciudad del norte de Irán junto al Mar Caspio. Conforme a las normas que rigen la sociedad iraní, la custodia de un hijo le corresponde al padre, aunque en este caso su exmarido se la ha cedido a condición de que no se vuelva a casar…