Miyazaki explica por qué regresa de su retiro

Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki, el gigante del mundo de la animación japonesa, explica el por qué de su regreso y habla sobre su próximo proyecto.

Hayao Miyazaki anunció hace pocas semanas que pospondrá, una vez más, su retiro definitivo. En esta ocasión sus motivos son mucho más sentimentales: el deseo de  dedicar uno de sus trabajos a su pequeño nieto.

«Siempre he dicho que quería retirarme, pero esta vez es verdad» esas fueron las palabras de Miyazaki en una conferencia de prensa tras anunciar que Kaze Tachinu o El viento se levanta (2013) sería su última película. Para muchos de sus seguidores no es una sorpresa que el aclamado director regrese al mundo del cine de animación después de este último intento de disfrutar de su jubilación. Sin embargo, había algo en la creación de Kaze Tachinu que convenció a muchos de que ese sería el último adiós.

El viento se levanta (2013). Última película de Miyazaki.
El viento se levanta (2013). Última película de Miyazaki.

Después del anuncio de su regreso muchos rumores han rodeado este proyecto pero ha sido el propio Miyazaki quien anunció recientemente el título y la posible trama de esta película. La obra se titularía Kimitachi wa Dou Ikiru Kaen castellano ¿Cómo vives?La historia giraría en torno al crecimiento y desarrollo psicológico y espiritual de un joven adolescente y sus experiencias con su tío y sus amigos. No sería la primera vez que Miyazaki escribe sobre el alcance de la madurez. Este tipo de trama ya lo pudimos ver en su icónica película El viaje de Chihiro (2001).

Miyazaki
Algunas de las creaciones de Miyazaki para Studio Ghibli.

En otras ocasiones Miyazaki ha regresado por su sentido del trabajo, propio de la cultura japonesa, su perfeccionismo o por el apego que tiene hacia sus creaciones. Esta vez la razón que ha dado es muy diferente. El director quiere dedicarle una película a su nieto. En sus palabras busca algo para que su nieto pueda decir «El abuelo dejó este mundo pero dejó este trabajo«.

Hay quién diría que obras notables como La princesa Mononoke (1997), El castillo ambulante (2004) o Mi vecino Totoro (1988) son un legado más que suficiente. Por otra parte, es conocido que la relación de Miyazaki con sus hijos se vió afectada por su adicción al trabajo y esta sería una forma de redimirse.

Sea como fuere, a los amantes de su cine nos encanta saber que podremos disfrutar de una nueva película suya. Aunque se desconoce por completo el tiempo que tardará este proyecto en salir a la luz. Confiemos en que no sea una larga espera, mientras tanto aguardaremos impacientes.

Marina C. Palmero

Marina C. Palmero

Amante del cine y la cinemática. Futura Física, espero. Actriz frustrada.