Misión imposible: Fallout (2018): Adrenalínico y desnortado blockbuster en mayúsculas

Misión imposible: Fallout
[CON SPOILERS] La nueva entrega de la archiconocida saga Misión imposible (1996-Actualidad) promete más acción, más escenas de infarto y más Tom Cruise (sinónimo de puro entretenimiento). Misión imposible: Fallout (2018), 27 de julio en cines.

Título: Misión imposible: Fallout | Dirección: Christopher McQuarrie | Guión: Christopher McQuarrie | Reparto: Tom Cruise, Henry Cavill, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Ving Rhames, Sean Harris, Wes Bentley, Angela Bassett y Alec Baldwin | Fotografía: Rob Hardy | Montaje: Eddie Hamilton | Música: Lorne Balfe | Producción: Tom Cruise, J. J. Abrams, David Ellison, Dana Goldberg, Don Grange, Christopher McQuarrie y Jake Myers

«Después de que una misión salga mal, el agente del FMI Ethan Hunt deberá embarcarse en otra misión imposible para salvar al mundo. Su habitual equipo y un misterioso agente de la CIA colaborarán con Hunt para derrotar a una nueva organización terrorista: Los apóstoles.»

La saga Misión imposible es de esas que, a pesar de lo extensas que son, siempre levantan expectación con cada nueva entrega. Desde el lejano estreno de la original (estrenada hace 22 años), Tom Cruise ha protagonizado cinco secuelas más, reinventándose, sobretodo, a partir de la cuarta entrega, la adrenalínica Misión imposible: Protocolo fantasma (2011).

Esta nueva costumbre que han tomado algunas sagas de reinventarse (Fast and furious es un buen ejemplo) ha incentivado a franquicias que parecían muertas, siendo Misión imposible un caso más que notable. Las tres primeras entregas de la saga nos traían escenas increíbles, pero el inmenso paso que tomaron con las tres siguientes entregas ha comportado que las escenas sean absolutamente inigualables. Ninguna saga tiene los momentos que es capaz de mostrar Misión imposible.

Fallout

Respecto a esta nueva entrega, la saga da un paso adelante, pero no acaba de ser todo lo redonda que debería ser. Vuelven casi todos los personajes de la anterior entrega, añadiendo nuevas incorporaciones como Henry Cavill o Angela Bassett. También vuelve el director de la anterior entrega, Christopher McQuarrie, quien también firma el guion.

Aunque Misión imposible: Fallout sea, probablemente, la mejor película de la saga, no llega a ser memorable. Tiene todos los elementos para que sea una película que pase a la posteridad, pero demasiadas decisiones son erróneas como para colocarla a esa altura. Con esto no quiero decir que sea una película fallida, ni mucho menos, pero sí es cierto que desaprovecha su potencial.

¡Zombieland 2 contará con el reparto original!

Las escenas de acción son el gran punto fuerte de Misión imposible: Fallout, siendo la del salto HALO la mejor con gran diferencia; pura adrenalina. Sus 147 minutos de duración no juegan en ningún momento en contra de la cinta, aunque el ritmo es algo irregular contrastando escenas excelentes con momentos más pausados y carentes de interés.

La falta de interés viene causada por la confección de un guion innecesariamente enrevesado, carente de rumbo en algunos tramos del metraje y con demasiados giros. La historia está bien, sin más (no es demasiado original, la verdad), pero la solvencia de su buen reparto y la acción hacen que nos olvidemos de que no nos estemos enterando de nada.

Falloutt

Es indudable el peso en la trama que tiene la acción en una película como esta, pero hay dos elementos que sobresalen por encima del resto: la música y Henry Cavill.

La banda sonora es la gran sorpresa de Misión imposible: Fallout. Aparte del clásico y siempre intenso tema inicial, la música compuesta por Lorne Balfe es francamente oscarizable. Su influencia en la historia recuerda al formidable trabajo de Michael Giacchino con La guerra del planeta de los simios (2017).

Henry Cavill es por todos conocidos como el Superman de las nuevas entregas del Universo DC (2013-Actualidad), a pesar de que es un actor que ha demostrado lo buen intérprete que es con papeles como su Napoleón Solo en la fantástica Operación UNCLE (2015). Su poderoso aspecto le hace perfecto para papeles como el desaprovechado personaje que interpreta en esta película, aunque él da todo de sí mismo.

Fallout 2

Lo que sí es indiscutible es la conciencia blockbuster que tiene sobre sí misma. Recorrido por todo el mundo, acción desmedida y entretenimiento por doquier para amenizar el calor del verano. Películas así son las que hacen que los veranos cinematográficos sean recordados. A todo el mundo le gusta este tipo de cine.

Podría ser mucho más, pero Misión imposible: Fallout no aburre en ningún momento y tiene el suficiente atractivo como para dedicarle varios visionados. Cruise da su vida (literalmente) para traernos películas así, y nosotros le agradecemos que este tipo de películas puedan ser disfrutadas en un cine. De cualquier otro modo, no sería lo mismo.

Ferran Alcocer Gómez

Ferran Alcocer Gómez

Cinéfilo incondicional. Nolanista, Zimmerista y purista. 8 años llenos de pasión, amor y respeto hacia el cine. Sé distinguir entre cine y streaming.