Lovesick o Scrotal recall (2014): Una ETS que invita a la pantalla

lovesick
Lovesick expresa por qué a veces nos comportamos de cierta forma o nos cuesta muchísimo decir lo que queremos o perseguir lo que ansiamos. Expresa el conformismo. Expresa el miedo a los errores y que las cosas no salgan como uno quiere. Expresa mucho del comportamiento humano. Quien quiera ver una serie diferente sobre el tema no debería buscar más

Título: Lovesick | Año: 2014 | Dirección: Gordon Anderson, Elliot Hegarty, Aneil Karia | Producción: Andy Baker, Tom Edge, Murray Ferguson, Ed Macdonald, Charlie Leech, Alex Walsh-Taylor, Angela Murray | Guión: Tom Edge, Andy Baker, Ed Macdonald | Música: Si Begg | Fotografía: Simon Vickery | Montaje: Christian Sandino-Taylor, Billy Sneddon, Calum Ross, Robin Peters | Reparto: Johnny Flynn, Antonia Thomas, Daniel Ings | Género: Comedy | Duración: 24 minutos

Lovesick  (también conocida por Scrotal recall) porque me la recomendó alguien a quien tengo bastante respeto en gustos cinematográficos. Prometía.

Es una serie cortita (capítulos de 20 minutos) que trata sobre las relaciones, así que no puedo describiros mucho más. No la considero comedia, aunque me he reído muchísimo con algunas cosas. Luego he ido reflexionando que probablemente me hacen gracia porque no dejan de ser parodias o versiones algo maquilladas de cosas muy frecuentes y reales.

En la serie destaca Antonia Thomas, una de las chicas de Misfits, aunque en un papel bastante distinto. Quizá no soy objetivo, porque me parece una mujer muy guapa, pero su trabajo me parece muy bueno y es una actriz muy expresiva.

De los otros dos protagonistas, Johnny Flynn hace un buen papel y un personaje más que creíble en su papel. Aunque destaca sin duda Daniel Ings, menos protagonista en teoría, pero no menos importante en el papel de Luke que es el colega de piso completamente loco y superficial.

Podría resultar aburrido y tópico en muchos otros guiones, pero aquí la verdad es que se lo han currado. No me ha parecido una serie de reírse, pero su personaje me ha hecho partirme en más de una escena.

Me gustado muchísimo por el tratamiento del tema, ya que no es «pegajosa«. Para mí, recomendada 100% a quien le gusten estas series.

Martín T. Castro

Martín T. Castro

Programador, músico aficionado y adicto a la ciencia, el arte y la cultura en todas sus formas (pintura, literatura, cine). Me encanta la música barroca, clásica, impresionista y prácticamente cualquier género donde haya compositores como tales. También escucho folk. Como cinéfilo, sigo producciones con calidad que generalmente se desvían de lo comercial y lo 'mainstream'. "La lista de Schindler" de Spielberg, "Children of men" de Cuarón o "La mejor oferta" de Giuseppe Tornatore están entre mis films favoritos. En series, "Black mirror", "Big little lies", "The leftovers", "Lovesick" o la divertidísima "Rick y Morty".