El universo cinematográfico DC no ha tenido el inicio soñado que esperábamos. Man of steel, Batman v Superman o Suicide squad recibieron criticas generalmente negativas; Wonder Woman consiguió ganarse a critica y publico, pero el balance general era demasiado negativo para un universo que debía competir con el Universo cinematográfico Marvel. La liga de la justicia acaba de llegar a nuestros cines, ¿Habrá triunfado?
Título: La liga de la justicia | Año: 2017 | Dirección: Zack Snyder | Producción: Ben Affleck, Madison Ainley, Jon Berg, Wesley Coller, Marianne Jenkins, Finni Johannsson | Guión: Chris Terrio, Joss Whedon, Chris Terrio, Zack Snyder, Jerry Siegel | Música: Danny Elfman | Fotografía: Fabian Wagner | Montaje: David Brenner, Richard Pearson, Martin Walsh | Reparto: Ben Affleck, Gal Gadot, Jason Momoa | Género: Acción, Aventura, Ciencia Ficción | Duración: 120 minutos
Después de cuatro películas y un balanza excesivamente negativa, La liga de la justicia llega a nuestros cines con la esperanza de poder seguir con la buena racha iniciada por Wonder Woman.
Dirigida por el gran (opinión impopular) Zack Snyder, la nueva película de DC narra la unión de los héroes presentados en una de las escenas más criticadas de Batman Vs Superman. Aquaman, Cyborg o Flash aparecen por primera vez con verdadero protagonismo, y cumplen bastante bien; tampoco han querido enseñar mucho de los nuevos personajes, dado que cada uno de ellos tendrá su propia película en un futuro muy cercano.
El Batman de Ben Affleck sigue sin encontrar una personalidad definida, aunque se nota que el actor se esfuerza por lograr una buena caracterización. Gal Gadot vuelve a ser lo mejor de la película gracias a su maravillosa representación de Wonder Woman, aunque esta vez no han sacado el máximo partido que ofrece un personaje tan bien definido después de su excelente película en solitario. Henry Cavill ofrece las escenas más bochornosas de la película, pero no por su culpa, sino por el LAMENTABLE uso de CGI para eliminar su bigote, uno de los temas más comentados en los últimos días en las redes sociales.

En mitad del rodaje del film, el director Zack Snyder tuvo que dejar la producción y el aclamado director de Los vengadores, Joss Whedon, se hizo cargo del rodaje. Aunque la película estaba casi acabada, Whedon decidió volver a grabar algunas escenas y darle al film un toque más ligero y alejado de la visión de Snyder. Este inesperado hecho causó que el montaje final fuera un completo caos, y ese es el verdadero fallo de la liga de la justicia: Ser dos películas dentro de una. A medida que la acción va transcurriendo, se puede comprobar como entre escenas hay evidentes cambios: Dirección, estilo, fotografía, guión,… Al final acaba siendo demasiado irregular y desgasta al espectador.
Esto no es culpa de Snyder, y, es más, él es la verdadera victima del montaje final: Su película no existe, él aparece en los créditos y algunas escenas llevan su huella particular, pero no es una película de Zack Snyder; Batman Vs Superman puede que sea floja y decepcionante, pero es una película de Snyder sin duda alguna. Es lógico que ahora reniegue de verla y se sienta molesto, han eliminado su trabajo.
En el computo general, La liga de la justicia es decepcionante; es entretenida, pero tiene demasiados fallos (la banda sonora esta a años luz de las anteriores, la sombra de Zimmer es alargada). No aporta casi nada al desarrollo del universo cinematográfico, aunque la escena postcreditos invita al interés por ver las próximas películas de DC, sin duda alguna.
Veremos como sigue avanzando este irregular universo. Potencial tiene. Libertad creativa, parece que no.