Título: Las Vidas de Louis | Dirección: Alexandre Aja | Guión: Max Minghella | Música Patrick Watson | Fotografía: Maxime Alexandre | Reparto: Jamie Dornan, Sarah Gadon, Aaron Paul, Aiden Longworth, Barbara Hershey, Molly Parker, Oliver Platt, Terry Chen, Anjali Jay, Lina Roessler, Luke Camilleri | Productora: Coproducción EEUU-GB-Canadá, Lionsgate, Summit entertainment, Antcolony Films, Brightlight Pictures | Género: Thriller, Sobrenatural | Duración: 108 min.
En Las Vidas de Louis nos encontramos con un joven propenso a los accidentes con la sorprendente capacidad de sobrevivir a ellos. En sus escasos nueve años de vida, Louis ha sufrido un percance cada año.
Louis Drax cumple nueve años y para celebrarlo sus padres planean una excursión. La pareja se encuentra en trámites de separación y los conflictos son constantes. Durante el picnic, Louis tiene un accidente y cae por un acantilado al mar y le dan por muerto. A las pocas horas de certificar su muerte, recobra la vida pero entra en un coma profundo. El padre desaparece y la madre, Natalie, es el único testigo que afirma que el padre es quién empujó al chico.

Aaron Paul interpreta al padrastro de Louis (Peter Drax). Él es a quien señalan como el culpable de empujar a Louis al mar para después quitarse la vida. Louis en el hospital está rodeado de su madre, el médico y la policía que intenta averiguar lo que le ha ocurrido realmente
En Las vidas de Louis, la historia va y viene durante todo el metraje. Nos muestran escenas desde que nació hasta el accidente, intercalándolas para darle más misterio a la trama. Esos flashbacks son fundamentales para mantener la intriga hasta el final. Van ahondando en las vidas de los protagonistas y descubriendo oscuros secretos.

Vemos a Louis melancólico y lleno de tristeza porque él sabe lo que realmente ha ocurrido. Pero se encuentra en coma y no puede decir nada, así que utilizará al médico para que el misterio se resuelva.
El Dr. Allan Pascal (Jamies Dornan) es el personaje secundario encargado de cuidar a Louis en el hospital y Barbara Hershey interpreta a su abuela. Todos los personajes son importantes y todas las subtramas necesarias para que la historia tenga sentido.
El guión es obra de Max Minghella y está basado en la novela de Liz Jensenn. La historia da diferentes versiones de la realidad y nos desafía a averiguar quien está diciendo la verdad. Nos reta a descubrir que es real y que es ficción.

El director, Alexandre Aja, es conocido por sus películas de terror llenas de escenas sangrientas y brutales (High Tension, y The Hills Have Eyes). Aquí se enfrenta a un género diferente, una película de adultos para niños.
La historia tiene un equilibrio entre fantasía y realidad acompañado con un buen reparto y unas excelentes interpretaciones. Aunque debes estar pendiente de las idas y venidas para no perder detalle y descubrir exactamente quien es quien en la historia.
Lo mejor: La fantasía.
Lo peor: Es desordenada.