La seducción (2017): Publicidad engañosa

La seducción
[CON SPOILERS] La directora Sofia Coppola sorprendió, incomprensiblemente, a todo el mundo con una película tan oscura como difícilmente defendible. La seducción (2017) es de esas película que indiferente no deja, eso seguro.

Título: La seducción | Dirección: Sofia Coppola | Guión: Sofia Coppola | Reparto: Nicole Kidman, Colin Farrell, Kirsten Dunst y Elle Fanning | Fotografía: Phillippe Le Sourd | Montaje: Sarah Flack | Música: Phoenix | Producción: Sofia Coppola y Youree Henley

Durante la Guerra Civil Americana, un internado habitado por mujeres ofrece cobijo a un soldado herido. El internado verá como la armonía que predominaba en el lugar se ve alterada con la llegada del misterioso soldado.

El seductor (1971) fue una película protagonizada por Clint Eastwood que ha sabido sobrevivir al paso del tiempo. Desde su ya lejano estreno, El seductor ha sido una película recordada y admirada por gran parte del público.

46 años después, la reputada directora Sofia Coppola decidió realizar un remake homónimo (con la traducción española se pierde esta homonimia). La película fue una de las grandes triunfadoras del Festival de Cannes de 2017: logró alzarse con el premio a Mejor dirección y cosechó un gran número de críticas positivas. El hype entre los fans de Coppola creció exponencialmente, y los menos asiduos a su cine sentimos una agradable curiosidad.

La seducción 2

La seducción se estrenó en verano y fue publicitada como una película oscura y terrorífica que haría las delicias de los fans del género. Además, la directora dijo una frase que es, sencillamente, inexplicable: «Intenté abrazar el gore».

Vamos a ver… En toda la película se ve una pierna gangrenada a punto de ser amputada. ¿Eso es gore? No estoy seguro si la directora de Lost in translation (2003) no tiene ni idea de lo que es el gore o, simplemente, quería vender algo distinto al producto final para atraer a más espectadores. Sea como fuere, es publicidad engañosa.

Respecto a la película en sí, La seducción es el claro ejemplo de película bonita sin más pretensión que ser eso. La dirección es muy elegante y tal, pero la historia carece de total interés. Las actuaciones son bastante decentes dentro de lo que cabe, pero son personajes demasiado planos y previsibles, en especial el de Kirsten Dunst. Tener un reparto así para esto es un total despropósito.

The ritual (2017): Una pena

Mención especial merece Colin Farrell. El actor irlandés es un actor de primer nivel y con personajes así se pierde totalmente. Al igual que le sucede en Roman J. Israel, Esq. (2017), se encuentra totalmente desubicado en papeles tan planos y contenidos. A este fantástico actor dadle papeles raros, excéntricos y descontrolados; en registros así es único.

La seducción

Las escenas no son nada memorables, se ven forzadas, deseosas de parecerse a un cuadro. La única persona capaz de eso es Paul Thomas Anderson, y se nota que en esta película Coppola ha jugado a ser él. En ningún momento digo que Coppola sea una mala directora, pero en este trabajo se muestra una impersonalidad impropia de una directora de este (sobrevalorado) calibre.

Algo bueno tendría que tener la película, como todas. En esta caso, lo mejor es una escena entre las finales que involucra a Colin Farrell y a una tortuga. Delirante y desubicada. Una maravilla.

La seducción no es un tipo de cine que me atraiga, pero ese es el resultado de la publicidad engañosa. Tan fallida como previsible, esta es una película que, definitivamente, es un paso atrás para todo aquel que se haya involucrado en su producción.

Ferran Alcocer Gómez

Ferran Alcocer Gómez

Cinéfilo incondicional. Nolanista, Zimmerista y purista. 8 años llenos de pasión, amor y respeto hacia el cine. Sé distinguir entre cine y streaming.