La Punta del Iceberg (2016): ¿Cuánta vida te cuesta tu trabajo?

La Punta del Iceberg
La Punta del Iceberg:  Director: David Cánovas| Guión: David Cánovas, José Amaro Carrillo, Alberto García Martín| Música Antonio Hernández| Fotografía| Juan Carlos Gómez| Reparto: Maribel Verdú, Fernando Cayo, Bárbara Goenaga, Álex García, Carmelo Gómez, Ginés García Millán, Jesús Castejón, Jorge Calvo| Productora Tornasol Films, Hernández y Fernández P.C.-ICAA-Perenquen Films| Género: Intriga-Drama| Duració: 90 min.

La Punta del Iceberg nos narra la investigación de unos suicidios consecutivos ocurridos en una sucursal de una multinacional. Desde la central envían a Sofía Cuevas ( Maribel Verdú) una directiva para que realice un informe interno de lo sucedido para poder aclarar los fatídicos acontecimientos.

En La Punta del Iceberg Sofía entrevista a los empleados para que les cuente lo que está ocurriendo en la empresa. Se da cuenta que el ambiente de trabajo es tenso y estresante. La competición y las horas de trabajo que les dedican están haciendo mella en cada uno de los trabajadores y trabajadoras.

La Punta del Iceberg
Toma de contacto con el jefe de la sucursal donde se han producido los suicidios

En la Punta del Iceberg , la pérdida de los derechos laborales está latente en muchas de las entrevistas que realiza. Un tema muy actual donde nos muestra unos jefes tiranos capaces de todo por aumentar la productividad, compañeros que no dudan en pisotear al de al lado para subir en la escala jerárquica, cámaras en todos los lugares de trabajo que  lo controlan todo, chantaje y manipulación llevados al límite. Últimamente hemos encontrado varias películas españolas que han sabido explotar con acierto las turbulencias sociales ( desahucios, burbuja inmobiliaria, salida de jóvenes al extranjero por falta de oportunidades en nuestro país, corrupción y un largo etc. ) que están ocurriendo en este país y el tema que nos ocupa en esta película nos muestra la realidad cotidiana con la que tenemos que lidiar los trabajadores y trabajadoras.

La protagonista, Isabel Verdú, borda su personaje, una fría ejecutiva a la que todos y todas temen. A Sofía   no le tiembla la mano ni para despedir a su cuñada que trabajaba en la empresa con ella.

 

Sofía es fría y calculadora capaz de despedir a su cuñada sin despeinarse
Sofía es fría y calculadora capaz de despedir a su cuñada sin despeinarse

La calidad del resto del reparto acompaña con maestría a cada uno de sus personajes dándoles credibilidad a la historia.

La Punta del Iceberg
Maribel Verdú y Carmelo Gómez

Llama mucho la atención el vestuario que se mueve en tonos negros, grises y blancos, dando la sensación de frialdad al contexto.

Basada en una Obra homónima escrita por el dramaturgo Antonio Tabares. La película ha participado en la sección oficial de largometrajes a concurso del Festival de Málaga de 2016.

Sofía tiene que realizar su informe en 24 horas con lo cual no te da tiempo a aburrirte y sigues junto con la ejecutiva las posibles causas de los suicidios. Véanla, la película los va a entretener y seguramente les haga reflexionar. Puede abrir ojos y conciencias.

¿Sería esta película ganadora de premios si su presupuesto estuviese a la altura de las películas americanas? Estoy segura de que sí pero de momento en nuestro estado actual es lo que tenemos y se hace maravillas con lo que se dispone.

La Punta del Iceberg
Se cuela en la reunión para exponer sus conclusiones