Año: 2016 | Dirección: Todd Phillips | Producción: Bradley Cooper, Todd Phillips, Bryan Zuriff, Mark Gordon, Scott Budnick | Guión: Todd Phillips, Jason Smilovic, Stephen Chin| Música: Cliff Martinez | Fotografía: Lawrence Sher | Montaje: Jeff Groth| Reparto: Miles Teller, Jonah Hill, Ana de Armas, Bradley Cooper, Barry Livingston| Género: Drama, Comedia, Basada en hechos reales | Duración: 115 min.
Sabemos que el mundo se mueve por el dinero, es un hecho que hay que asumir. Muchas personas ambiciosas hacen lo que sea para conseguirlo, ya sea de forma legal o al contrario, ilegal. En Juego de Armas descubrimos una manera de conseguirlo, que parece sencillo al principio y ganas mucha pasta. Sin embargo, cada vez que profundizas más en este mundo te das cuenta de que hay que tener mucho ojo con tus negocios y vigilar la gente que te rodea.
Tenemos que situarnos en la Guerra de Irak. En Florida, David Packouz es un veinteañero que trabaja de masajista, aunque él sabe que aspira a algo más. Tras reencontrarse con su amigo de la infancia, Efraim Diveroli, decide unirse a él en el tráfico de armas mediante un sistema que permite que las pequeñas empresas pujen por contratos con el ejército de EE.UU. Al principio ganaban sólo algunos miles de dólares, pero cada vez que crecía el negocio, más contratos hacían, y cada vez la suma de dinero se elevaba más y más. Además, David tenía pareja y una familia que mantener, por lo que no dudaba en hacer bien su trabajo.
El problema surge cuando consiguen un contrato armamentístico de 300 millones de dólares con el Pentágono. Cada vez la cosa se complica más, dándose cuenta que este negocio no es sólo un simple Juego de Armas, sino que se han adentrado en un mundo oscuro donde pocas personas salen beneficiadas y pocas son las personas en las que puedes confiar, incluso de tus propios amigos.
Todd Phillips ha sido el encargado de dirigir este proyecto. Lanzándose siempre a apuestas arriesgadas y alocadas, Todd ha dado en la diana (nunca mejor dicho) con esta película, dándole su toque de humor en escenas donde se reflejaban el peligro, al igual que hizo con Resacón 3. Como curiosidad, no es la primera vez que trabaja junto con Bradley Cooper, aunque en esta ocasión han estado unidos también en producción, por lo que se demuestra la confianza que había en Juego de Armas.
Respecto al guión, cabe destacar la colaboración del propio director junto con dos grandes guionistas: Jason Smilovic y Stephen Chin. Creyeron conveniente que Juego de Armas, basada en hechos reales, tuviera un toque humorístico para que no se hiciera tan larga la película, e incluyeron diálogos fáciles de entender para que los espectadores no se pierdan nada de este mundo, que puede parecer sencillo, pero es justo lo contrario.
Ahora toca hablar de las interpretaciones. Como no, hay que destacar a los protagonistas: Miles Teller y Jonah Hill. De Miles Teller resaltaría su papel a partir del ecuador de la película, donde la vida de su personaje (David Packouz) cambia a medida que avanza la película, y verle entre las cuerdas resulta interesante, incluso angustioso a veces. De Jonah Hill, poco hay que hablar, ya que estos papeles que interpreta de “tipo duro” que no sabe en el fregado que se ha metido hasta que está bien jodido lo borda, así de sencillo. Eso sí, lo que no dejaba de hacer yo cuando estaba viendo la película era reírme de la risa que le salía en la película, es que te contagia y piensas: “este tío va fumado hasta las trancas”.
Ahora sí, me gustaría hablar de la participación de Ana de Armas en la película. Es escasa, pero fundamental a la vez, haciendo de la pareja del personaje que interpreta Miles Teller. Ahora bien, no sé si fue elegida por su nombre, sacad vuestras propias conclusiones. También me gustó el papel que interpretó Bradley Cooper, que al igual que Ana de Armas, fue escaso pero fundamental, interpretando a la mano derecha de los protagonistas que no quiere saber de problemas, y más les valía no dejarle de lado.
En Juego de Armas, la banda sonora podría catalogarla como variada y clásica, ya que podemos encontrar desde canciones gansta, como Jump Around de House of Pain o What Up Gansta de 50 cent; hasta canciones rockeras como Sweet Emotion de Aerosmith o The Passenger de Iggy Pop. El responsable de esta genialidad ha sido Cliff Martinez, y la verdad es que ha sabido reflejar la transición de la película con las canciones adecuadas.
Lo mejor de la película:
- Buenas interpretaciones.
- Trama interesante.
- Banda sonora para gusto de todos.
Lo peor de la película:
- Muchos saltos en el tiempo.
- En el argumento de la película, se podía haber explicado más sobre el tráfico de armas que realizaban los protagonistas.
En definitiva, Juego de Armas podría considerarlo como un manual para aquellas personas interesadas en meterse en este mundo, pudiendo observar tanto el lado bueno como el lado oscuro del tráfico de armas, y más en épocas tan señaladas como pudo ser la Guerra de Irak, así que tened mucho cuidado los principiantes en esto, os pueden timar fácilmente.