It: Capítulo 2 (2019): Cuando más termina siendo menos

Sin lugar a dudas, It (2017) fue toda una sorpresa en el género de terror, convirtiéndose en la cinta más taquillera del mismo y ganándose la aprobación de una gran mayoría del publico. 2 años después de su estreno, es hora de que el malvado Pennywise reaparezca para atemorizar de nuevo a unos Perdedores ya adultos.

27 años después de su primer enfrentamiento con el temible Pennywise en It, El Club los Perdedores debe cumplir su promesa y volver a unir sus fuerzas para tratar de derrotarle de una vez por todas. Esta segunda parte continua bajo el mando de Andy Muschietti en la dirección, así como con un reparto de primer nivel, con James McAvoy y Jessica Chastain como principales estrellas. Asimismo, cuenta con las participaciones de los actores de la primera parte, que vuelven a dar vida al grupo de jóvenes en breves escenas.

Los mayores aciertos de la primera parte, no residían en las escenas de terror exactamente, sino en la construcción de los personajes y el desarrollo de sus propios traumas que iban mucho más allá del propio Pennywise. La química del grupo traspasaba la pantalla, haciéndonos empatizar con todos ellos, acompañado de un espíritu ochentero que recordaba a grandes joyas de los ochenta como Cuenta Conmigo o Los Goonies.

Lamentablemente, esa gran virtud de la primera entrega, se ha disipado casi por completo en este cierre, pues los personajes son mucho menos potentes y carismáticos. Y esto, no se debe a sus interpretes, sino al desarrollo que reciben en el guión, que repite esquemas y traumas ya tratados y aparentemente cerrados. Esto ocurre especialmente con los dos personajes más importantes, Bill y Beverly, que siguen cohibidos por los mismos traumas y son mucho menos resolutivos que en sus versiones juveniles.

Resultado de imagen de JESSICA CHASTAIN IT

Las escenas de terror aumentan  ligeramente, ofreciendo buenos momentos de tensión, sobre todo en la primera parte. Aunque, también es cierto que es un terror que, aunque disfrutable, es muy efectista, pues se abusa de los  jumpscares a los que estamos ya muy acostumbrados. De esta forma, el terror psicológico que predominaba en su anterior entrega se ve muy reducido y menos trabajado, siendo reiterativo en el tratamiento de los conflictos internos de los personajes.

Quien a hierro mata: Historias de aquí

Por su parte, Pennywise, que vuelve a ser genialmente interpretado por Bill Skarsgard sigue funcionando como estrella del show, aunque lo hace de una forma diferente. Y es que, mientras en la primera parte funcionaba más como una amenaza terrorífica que representaba los traumas de los niños, aquí se asemeja más a un villano del slasher. Ese parecido se produce sobre todo en su relación con el espectador, pues al igual que sucede con iconos como Leatherface o Freddy Krueger, la audiencia se encariña con el personaje porque cuando sus apariciones aumentan suben el nivel de espectáculo; provocando algunos sustos pero sobre todo risas. Pennywise pasa así, predominantemente a una vertiente cómica, perdiendo casi por completo la sensación de terror con él, aunque manteniéndose como un personaje muy disfrutable durante toda la película.

Resultado de imagen de pennywise it chapter 2

El ritmo presenta irregularidades a lo largo del metraje. Goza de un muy buen arranque, con la reaparición del payaso al inicio y la dinámica presentación de las versiones adultas de los protagonistas y su esperado reencuentro, donde si logra mantener el buen tono del grupo de la primera entrega. Sin embargo, la parte central es mucho más irregular, con escenas alargadas, repetitivas o que directamente sobran, como sucede con algunas secuencias dedicadas exclusivamente a cada miembro del grupo.

La batalla final con It, termina estirándose exageradamente, cargando innecesariamente una duración que roza las 3 horas. Pese a ello, la pelicula no se hace pesada salvo en la acción final, algo meritorio con tanto metraje.

En conclusión, It: Capitulo 2 se queda por debajo de su predecesora, pues en general los puntos más positivos de aquella como la construcción y el desarrollo de los personajes se ven muy desmejorados en esta. No obstante, sigue manteniéndose como un entretenimiento muy sólido que contiene un gran personaje en Pennywise y ofrece un cierre satisfactorio a la macabra historia del payaso de Derry.

Nota: 7

Lo mejor: Pennywise, la parte inicial y el diseño de producción.

Lo peor: El desarrollo de personajes y el ritmo irregular.