Irrational Man (2015): El Arte de hacer lo mismo

Irrational Man
Hace tiempo que había dejado aparcada Irrational Man, del genio neoyorkino Woody Allen. A pesar de que me encantan las películas del famoso director, tenía algunas dudas sobre la calidad de la película. Una vez vista puedo sacar conclusiones.

La verdad que últimamente Woody Allen no ha estado muy afortunado con sus cintas, así que una vez decidido a verla, esperaba con ansías ver al Woody Allen de Blue Jasmine y no el de películas como Si la Cosa Funciona o A Roma con Amor. Pues bien, digamos que Irrational Man es un término medio. Aunque la verdad es que se podría comparar más bien con Match Point o Scoop en cuanto a estructura. Se podría incluso decir de que a veces rueda con el piloto automático. Eso sí, muy pocos pueden hacer una película de calidad rodando al cincuenta por ciento.

Woody Allen da instrucciones a Emma Stone y Jamie Blackley
Woody Allen da instrucciones a Emma Stone y Jamie Blackley

La película no llega a aburrir. De éso se encarga un guión bien estructurado, unos actores que le dan mucha naturalidad a la cinta y, sobre todo, su duración de noventa minutos. La película está protagonizada por Joaquin Phoenix, Emma Stone y  Parker Posey (en un papel secundario).

Abe Lucas, un prestigioso profesor de filosofía, llega a la universidad de una pequeña ciudad para impartir clases durante el verano. Allí traba amistad con dos mujeres muy diferentes. Una de ellas es Jill pollard, una de sus alumnas, que encuentra fascinante la personalidad autodestructiva de Abe y, aunque está enamorada de su novio, encuentra inevitable sentirse atraída por la la forma de ser del profesor. Por otro lado está Rita Richards, una profesora solitaria con un matrimonio en el que no es feliz. En plena crisis, Abe encuentra una razón para vivir. Pero esta razón, puede traer funestas consecuencias tanto para sus más allegados como para él mismo.

De nuevo Woody Allen juega a hacerse preguntas sobre la vida. Mezcla de nuevo relaciones personales con diálogos de diversa índole entre los diferentes personajes. Las situaciones hilarantes, las diversidad de temas y un elemento que aparece en varias de sus películas: la suerte. Porque al igual que en Match Point pasaba con el anillo, aquí ocurre con la linterna.

Irrational Man 5
Joaquin Phoenix y sus dudas existenciales

En cuanto al parecido entre Irrational Man, Match Point o Scoop se encuentra  en el tema de los romances peligrosos, homicidas diría yo. Una Emma Stone irresistible consigue alterar la vida de Joaquin Phoenix convirtiéndose en un punto de la película en un peligroso obstáculo en su vida (suena a Match Point y Scoop, ¿verdad?). Aunque Irrational Man no se puede catalogar como drama, tampoco creo que sea una comedia. Lo que sí debo decir es que Match Point es muy superior (aunque Emma Stone me parezca más atractiva que Scarlett Johansson, algo difícil), aunque se trate de un drama. Eso sí, está igualada con Scoop, pero ésta última gana por la aparición de un encantador y siempre neurótico Woody Allen.

En resumidas cuentas, Woody Allen vuelve a lo mismo de casi siempre. Presenta un paisaje agradable, un personaje atormentado por sus ideas y las relaciones que tiene con dos mujeres totalmente diferentes. Irrational Man es una cinta entretenida pero de nivel medio, con una Emma Stone que sigue seduciendo a la cámara como pocas en la actualidad.