La huelga de guionistas es eludida tras un acuerdo con el Sindicato de Guionistas.

Un preacuerdo evitará la temida huelga de guionistas. La Alianza de Productores y Películas de Televisión (AMPTP) y el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) lograron pactar este 1 de mayo un preacuerdo.

Según fuentes oficiales, se trata de un acuerdo inicial que será llevado votación para su aprobación este jueves 4 de mayo. El Sindicato de Guionistas contaba con la autorización de sus casi 13000 miembros para convocar una huelga de no haber llegado a los términos deseados.

Hace ya una década de la última y notoria huelga por parte de los guionistas, que se extendió por 100 días y causó pérdidas estimadas de 380 millones de dólares. Es por esto que la llegada a un acuerdo se recibe con alivio por parte de las grandes productoras, pues una nueva interrupción del colectivo podría causar un impacto irremediable.

Manifestación de guionistas durante la huelga de 2007.
Manifestación de guionistas durante la huelga de 2007.

Por el momento se desconocen los detalles de este primer pacto. Algunas fuentes señalan que el WGA buscaba reformas económicas, mejores compensaciones laborales, cobertura médica garantizada y flexibilidad con el horario laboral. Demandas que han sido (en un principio) cubiertas y que costarían a los estudios cerca de 156 millones de dólares anuales.

Podría parecer una cifra desorbitada, pero está muy lejos de las ganancias de los principales jefes de las grandes productoras y significan una inversión en la mejora de sus condiciones laborales y una opción beneficiosa frente a las posibles pérdidas que supondría una huelga. Al menos durante los 3 años que dura este contrato.

Marina C. Palmero

Marina C. Palmero

Amante del cine y la cinemática. Futura Física, espero. Actriz frustrada.