Título: Hasta los huesos | Año: 2017 | Dirección: Marti Noxon | Producción: Bonnie Curtis | Guión: Marti Noxon | Música: Fil Eisler | Fotografía: Richard Wong | Montaje: Elliot Greenberg | Reparto: Lily Collins, Keanu Reeves, Lili Taylor, Carrie Preston, Liana Liberato, Brooke Smith, Kathryn Prescott, Ciara Bravo, Michael B. Silver, Hana Hayes, Rebekah Kennedy, Alex Sharp, Maya Eshet, Yindra Zayas, Joanna Sánchez | Género: Drama | Duración: 107 min.
Hasta los huesos es una película que no deja indiferente a nadie y que ha sido estrenada hace tan solo dos meses en Netflix. Nos cuenta la historia de una chica de 20 años, Ellen, que padece de anorexia. Hasta aquí podemos deducir que se trata de una película más de esta temática, sin llegar a imaginar la dureza de imágenes que muestran cuerpos literalmente en los huesos y que dan bastante que pensar al espectador sobre esta enfermedad.
La protagonista ya ha sido internada varias veces para acabar con la enfermedad y ante la desesperación se decide a probar con un tipo de terapia distinta. Ahí es donde conoce al doctor William Beckham, al que tendrá que convencer de que realmente quiere curarse para poder estar en sus manos. Es entonces cuando Ellen se muda a una nueva casa con otras personas que también tienen trastornos alimenticios y donde la terapia otorgada consiste en una especie de libre albedrío pero con vigilancia y terapia conjunta y con la familia, además las normas cumplidas y la buena conducta son premiadas después. No les obligan a comer pero sí a estar todos juntos en la mesa y tienen premios como salir al cine o a dar una vuelta ellos solos, entre otros.
La terapia da a entender que los pacientes tienen la responsabilidad de sí mismos en esto, para que sean conscientes de que su vida se está disolviendo al igual que su cuerpo y sus frágiles huesos. Cada uno tiene su historia y su sufrimiento. También es parte fundamental de esta trama la pequeña historia de amor que aparece entre la protagonista y uno de los chicos de su nuevo hogar de recuperación y que será clave para Ellen a la hora de tomar una difícil decisión al final de la trama.
Es notable el cambio físico de Lily Collins en este film, y es que su delgadez es extrema y triste. La cara la tiene muy perfilada, los huesos de las clavículas sobresalen muy llamativamente y también los de sus costillas. Al principio podemos creer que se trata de una actriz que le dobla, exceso de maquillaje o hasta un efecto especial, pero la verdad es que Lili Collins tuvo que adelgazar hasta verse así para poder rodar esta película y que además esto suponía un gran reto para ella personal, ya que en la adolescencia padeció anorexia y en los 16 alcanzó su peor estado. Pero estamos ante una actriz que cree que todo trabajo puede defender causas justas y problemas graves que día a día ocurren en el mundo. Ella ha decidido poner su granito de arena en esto, enfrentarse a sus fantasmas del pasado y sobre todo, haberlo hecho bien, con ayuda de un nutricionista, para seguir un proceso adecuado.
Sin duda Hasta los huesos tiene una trama triste, dura y muy psicológica, porque al final da igual como sea tu familia, como sea tu vida, como sea la sociedad respecto al tema físico, porque esto va más allá de todo eso, esto es algo grave y mental que no pasa solo por decir que te ves gorda, por lo que es necesario concienciar y respetar que es un trastorno mental.