Crítica de la última película del mexicano Alfonso Cuarón y Sandra Bullock y ganadora de 7 premios Oscar de la Academia, Gravity.
FICHA TÉCNICA
Título original: Gravity
Año: 2013
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Director: Alfonso Cuarón
Guión: Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón
Música: Steven Price
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Reparto: Sandra Bullock, George Clooney, Phaldut Sharma
Productora: Warner Bros. Pictures / Esperanto Filmoj / Heyday Films
Género: Ciencia ficción, Drama, Aventura espacial, Supervivencia, 3-D
Web Oficial: http://gravitymovie.warnerbros.com/
Simplemente impecable. Solo había visto una película de Alfonso Cuarón (Mexico, 1961), la cual por cierto me gusto bastante, llamada ‘’Y tu mama también’’, por lo que me sorprendió bastante este cambio tan radical en su cine. Más tarde me di cuenta de que es un director muy polivalente, lo mismo dirige a Harry Potter que una peli de ciencia ficción con Clive Owen de protagonista.
La película de la que hablo es una verdadera joya en cuanto a técnica, la historia es algo simple pero la realización es brillante. Es magnética, descorazonadora, aterradora, mantiene en vilo, visualmente hermosa y con la duración justa y necesaria. Pero vayamos por partes.
Gravity trata sobre lo siguiente:
Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone (Sandra Bullock), una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney). La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.
La trama en sí, tal como apunté antes, no es nada del otro mundo. Lo difícil es filmarla, crear tensión durante todo el film y, muy importante, tenerle simpatía a los protagonistas. La elección del casting para esta película fue bastante acertada. Tanto Sandra Bullock (ganadora de un Oscar por ‘’The blind side’’) como George Clooney (Ganador de un Oscar por ‘’Syriana’’) consiguen que rápidamente empaticemos con ellos, aunque la parte dramática de la vida del personaje interpretado por Bullock no creo que fuera necesaria, y que suframos también esa odisea a la que se enfrenten como si estuviéramos presentes.
Gravity es una película que logra transmitir el coraje, el sacrificio y la valentía del ser humano cuando la supervivencia se pone realmente difícil.
La parte técnica es impresionante. Tanto la bella fotografía, los perfectos encuadres en las escenas (tanto las fijas de la tierra como las partes más movidas) o las escenas de los astronautas vagando por la órbita espacial por poner unos ejemplos.
La música es muy importante en este film, ya que en el espacio no se propaga el sonido, y toma vital importancia para crear más ambientación aun si cabe en las escenas de acción.
Ante todo recomendaría verla en 3D (o en Imax), aun así la vi en HD y me pareció estupenda.
PREMIOS
2013: 7 Premios Oscar: incluyendo mejor director. 10 nominaciones
2013: Globos de Oro: Mejor director. 4 nominaciones, incluyendo mejor película
2013: Premios BAFTA: 6 premios, incluyendo Mejor director. 11 nominaciones
2013: Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, montaje y fotografía
2013: Critics Choice: 7 premios, incluyendo Mejor director. 10 nominaciones.
2013: American Film Institute: Top 10 – Mejores películas del año
2013: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera
2013: National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año
2013: Satellite Awards: 8 nominaciones, incluyendo mejor película y director
2013: Festival de Venecia: Película de inaguración (fuera de concurso)