Gracias a él reconoces muchas películas de Hollywood

Hollywood
Está claro que para que una película funcione deben combinarse bien varios factores. Los actores, el guión, la banda sonora, el equipo de producción, el equipo técnico…

Pero un aspecto imprescindible es el logo que identifica a la película. Ya que muchas veces sólo por la forma de una letra o de una palabra reconocemos una obra completa.

Y en Hollywood, el principal responsable de los logos más famosos se llama Dan Perri. Él se encuentra detrás de mas de 400 logos. Se trata de películas bastante conocidas por todos como Star Wars, El Exorcista, The Warriors o Taxi Driver.

No podemos dudar que un buen logo es una parte importante de una película. Y más si se trata de algo tan mediático como una producción de Hollywood. Porque no podemos olvidar que detrás de un buen proyecto cinematográfico hay varios aspectos importantes y este es uno de ellos.

Para reconocer su trayectoria profesional, la academia de Hollywood le ha dedicado un corto documental. Se trata del siguiente vídeo.

Dan Perri fue seguidor de Saul Bass, creador del logo de El Resplandor. Debido a ello consiguió que él mismo se convirtiera en su mentor. En palabras del mismo Dan Perri:

“Me enteré de que Saul tenía su oficina aquí, en Los Ángeles, así que lo busqué y empecé a acecharlo hasta que se interesó en mí”.

Más tarde, cuando entró en la universidad, consiguió su gran oportunidad participando en El Exorcista. Gracias a la creación del logo de una de las películas más impactantes de la época, Perri se convirtió en un referente de la época en el sector.

Hollywood 01

Todavía tenía pendiente un éxito mayor. Esto ocurrió cuando George Lucas se fijó en el y le ofreció la creación de los créditos de la saga de Star Wars. Él mismo reconoce que el diseño que eligió finalmente era el mejor de los que tenia en mente. Esto consiguió que su creación se convirtiera en icono de toda una generación.

En algunas de sus declaraciones ha comentado que los objetivos que han tenido sus creaciones siempre han sido las mismas:

Debe evocar la emoción del espectador. Pero, a la vez, tiene que hacer referencia a la historia, los personajes y la puesta en escena. Y, por supuesto, también tiene que servir para introducir los créditos iniciales

Lo que nos queda claro es lo importante que es un cambio de letra o de forma en una palabra. Y es que con ello Dan Perri consiguió cambiar el objetivo de lo que se quería transmitir con cada logo que creaba.

Silvia G. Seco

Silvia G. Seco

Cinéfaga novata, enamorada del cine en general y del cine clásico y de autor en particular.