[SIN SPOILERS] Crítica de Feliz día de tu muerte 2, el último éxito de la productora Blumhouse. Dirigida por Christopher Landon y protagonizada por Jessica Rothe.
Realizar una secuela de la película de 2016 se antojaba una idea un tanto disparatada, ya que pese a que fue una propuesta entretenida, no parecía que la cosa debiera ir más allá. Sin embargo, contra todo pronóstico, esta segunda parte ha logrado mantener el tipo apostando por un extraño, pero efectivo cóctel de géneros.
Si bien su antecesora era una ávida mezcla de terror y comedia, Feliz día de tu muerte 2 apuesta decididamente por la segunda y añade a la fórmula un nuevo elemento, la ciencia ficción. La casi completa desaparición del aspecto terrorífico da paso a una sucesión de situaciones disparatadas de comedia alocada que ofrecen un entretenimiento más que disfrutable.
La ciencia ficción cobra a su vez una notable relevancia, ya que es la que aporta el mayor rasgo diferencial respecto de la primera entrega, recordando en buena medida a Regreso al futuro 2, una influencia que la propia cinta reconoce explícitamente en una escena. Asimismo, se introduce cierta dosis dramática que, suponiendo una parte menor del film, sirve para dar un mayor desarrollo a su protagonista.
En cuanto a los personajes, Jessica Rothe encabeza de nuevo el reparto con solvencia, en un personaje con el que se le ve muy cómoda. Le aporta el carisma y el toque gamberro necesario que permite que esa comedia ácida funcione como un reloj. Completan el reparto algunos personajes ya presentados, así como algunas caras nuevas que básicamente añaden más comedia al conjunto.
Es necesario apuntar que el rol que reciben algunos personajes resulta un tanto decepcionante. Ese es el caso de Lori, que tiene menor interés que en la anterior entrega. Del mismo modo, ocurre con Carter, el principal aliado de la protagonista, que pese a que aquí lo sigue siendo, no funciona igual de bien que en la cinta de hace tres años, pues su rol en la trama no es tan determinante.
Carmen y Lola (2018): Injusticia y desigualdad en la comunidad gitana
Su duración de apenas 100 minutos juega claramente a su favor, logrando que la película se sienta lo suficientemente ligera. En general, Feliz día de tu muerte 2 goza del ritmo necesario para que no decaiga el interés del espectador, aunque presenta ciertos altibajos marcados por la propia naturaleza de lo que se nos cuenta.
La repetición de algunas situaciones, tanto dentro de la propia película, como respecto a su predecesora, hace que esta pierda la frescura en determinados tramos. Por otra parte, el aspecto científico que se introduce para explicar los diferentes bucles temporales, es efectivo para diferenciarse de la primera parte, pero en ciertos momentos, esta secuela se complica demasiado a sí misma con ello. Por supuesto, no se puede decir que Feliz día de tu muerte 2 sea una película enrevesada o incomprensible ni mucho menos, pero a veces trata de jugar con demasiadas cosas a la ve, lastrando el ritmo en algunas fases.
En conclusión, Feliz día de tu Muerte 2 es una secuela que supera las expectativas, ya que consigue repetir el entretenimiento que ofrecía su antecesora introduciendo nuevos elementos en la ecuación que le aportan un aire fresco.
Nota: 6,5
Lo mejor: Jessica Rothe y algunas escenas cómicas.
Lo peor: Se hace un tanto sobrecargada en algunos momentos.