Hoy desde Noticias en Serie os traemos una selección de escenas míticas de la historia del celuloide que no estaban escritas en sus guiones .
La improvisación de estas escenas dotan si cabe de un valor añadido a esas secuencias que todos guardamos en la memoria y que han pasado a formar parte de la iconografía popular contemporánea.
Todos hemos oído en alguna ocasión lo de ser un «actor de método», y es que hay intérpretes que acaban convirtiéndose en el personaje; de éstos han nacido un buen número de las escenas que hoy destacamos, pero también hay bromas, escenas que simplemente no funcionaban o auténticas casualidades.
En Busca del Arca Perdida.
Harrison Ford sufría una disentería en el rodaje de la primera entrega de la saga Indiana Jones. En el film, Indy debía derrotar a su enemigo, que era todo un experto en el uso de las espadas con un simple látigo, en una escena de lucha que duraba un par de minutos. El actor que se sentía indispuesto, sugirió que si simplemente podía dispararle. El resultado fue una de las escenas más míticas del cazador de tesoros. No me negareis que como mínimo fue efectivo.
Star Wars V: El Imperio Contraataca
De nuevo Harrison Ford, que parece le cogió el gustillo a eso de la improvisación nos regala otra de esas escenas a las que a mi personalmente me gusta llamar «retina». Su personaje compartía pantalla con Carrie Fisher; la princesa Leia le declaraba su amor a Han Solo con un «Te quiero» al que Ford debía contestar «Yo también te quiero«. Tras varias tomas de esta escena y los repetidos «¡corten!» del director Irvin Kershner, el actor decidió que era mucho más creíble y adecuado para su personaje un sencillo «Lo sé«, y así quedó en la cinta, pese a que George Lucas lo desaprobaba .
Taxi Drive
Todos estaremos de acuerdo en que la escena más popular de la película corresponde al momento en que Robert De Niro mantiene una conversación con si mismo frente a un espejo.
Pues bien, el director desestimo escribir esta escena y las únicas indicaciones que De Niro tenía era que se mirase al espejo y se hablase, sin más. De nuevo la improvisación de un actor sería el momento más recordado de la película. «You talkin’ to me?«
Casablanca
Siento auténtica devoción por esta película, me parece una obra maestra que todo el mundo debería visionar alguna vez en la vida, como mínimo. La escena en la que nos centramos hoy es en la que aparece en conocidísimo y mal traducido a la lengua de Cervantes «Here’s looking at you, kid» Pues bien, esta frase fue una total improvisación del genio Humprey Bogart, y que colocó esta simple frase entre las más recordadas en la historia del séptimo arte.
Reservoir Dogs
El dialogo en la escena de amputación de oreja, fue obra y gracia de Michael Madsen. En el guión se contemplaba la escena pero en silencio, así que el «¿Te lo has pasado tan bien como yo?» fue una improvisación en toda regla.
to be continued…