El Secreto de sus Ojos (2009): Cine, nada más

El Secreto de sus Ojos
El Secreto de sus Ojos es una película argentina dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín. Una obra maestra que consiguió el Oscar a Mejor Película Extranjera en el año 2009.

Hace tiempo que quería escribir sobre El Secreto de sus Ojos, pero es difícil escribir sobre algo que te provoca veinte mil emociones diferentes. Una película llena de historias contenidas en una sola, una vida que cuenta muchas vidas. Una historia de amor y venganza que te puede dejar acongojado, pensando en hasta dónde estarías dispuesto a llegar para conseguir aquello que ansías. Pensado si es posible olvidar el pasado.

Benjamín Espósito (Ricardo Darín), un oficial de un juzgado de instrucción de la ciudad Argentina de Buenos Aires y recién retirado, sigue obsesionado por un caso ocurrido veinticinco años atrás, en 1974. Decide escribir una novela sobre este caso, del cual fue testigo y protagonista. Revolviendo en el caso vienen a él muchos recuerdos. La escena del crimen grabada en su memoria, las pesquisas realizadas junto a su asistente alcohólico Pablo Sandoval (Guillermo Francella) y el amor silencioso hacia la que era nueva jefa del departamento Irene Menéndez-Hastings (Soledad Villamil).

Decir que el guión está hilvanado de manera brillante a pesar de la dificultad de tener que tratar temas tan diferentes como el amor, la venganza, las tensiones políticas y la corrupción imperante en el gobierno argentino. El Secreto de sus Ojos está basada en  la novela La Pregunta de sus Ojos escrita por Eduardo Sacheri, quien también coescribió el guión junto a Campanella. La situación convulsa de Argentina en esos primeros años del peronismo está muy bien tratada y la ambientación es soberbia, trasladándonos a una época de corrupción, movimientos sociales y militares.

Pero hay algo que trastoca al espectador, una escena que marca la película y esa se encuentra prácticamente al comienzo. El ver a una chica joven y hermosa que ha sido brutalmente asesinada es algo que deja consternado. Pero son sus ojos lo que más puede marcar al espectador. Esos grandes ojos mirando a la nada que son los que guardan uno de los secretos de esta película. Esos ojos guardan el secreto de su asesino. Esa escena tan macabra está rodada con una belleza inusual, una belleza que duele y que golpea al espectador. Pero como he dicho antes, hay otros ojos que guardan secretos en esta película.

El Secreto de sus Ojos 02

La historia de El Secreto de sus Ojos está contada a modo de flashbacks de una manera muy hábil y no hace lenta de ningún modo a ninguna de las tramas. Una de las cosas que noto cuando volvemos al presente de la película es como pesan los años en los protagonistas. Esos recuerdos que vuelven, esas heridas que parecían cerradas y se vuelven a abrir. Pero hay otras heridas que siguen abiertas y aún hay un caso por resolver. Benjamín Espósito sabe que tendrá que volver la vista atrás y que vendrán recuerdos oscuros que le harán daño, pero tiene una deuda con la pareja de la chica asesina, aunque más bien la tiene consigo mismo.

El Secreto de sus Ojos 03

Otro de los ojos que guardan secretos son los del propio Espósito. Esa mirada melancólica que muestra en la actualidad cuando va desempolvando sus recuerdos. Ese temor en la mirada cuando lo vemos veinticinco años atrás cada vez que cruza la mirada con Irene. Una historia de amor contenido que no se lleva los años por más que hayan pasado, muy bien reflejada en la trama por dos actores que la hacen real a ojos del espectador.  La palabra »temo» que lleva escrita en un trozo de papel como si fuera un acertijo que al final de la película nos será desvelado.

Por último, quizás uno de los puntos que más puede sorprender al espectador, es la forma de vengarse de alguien que ha quitado una vida. Más que arrebatar una vida pienso que ha arrebatado varias, la suya incluida. ¿Pero cómo hacer pagar a alguien por un crimen tan atroz y repugnante? ¿Será suficiente con ponerlo en manos de la justicia? ¿Será suficiente que muera o que esté encerrado toda su vida en la cárcel? ¿Qué se puede hacer cuando la justicia le da la espalda a las víctimas? El castigo más grande que puede tener una persona así es que suplique que acaben con su vida. Una soberbia escena, la que muestra la venganza, que pone los pelos de punta. Porque los años pasan, pero ciertos actos no se olvidan.

El Secreto de sus Ojos 04

Una historia soberbia en las que se atan todos los cabos, unos actores que bordan unos personajes bastante complejos (soberbios Ricardo Darín y Soledad Villamil) y una ambientación bastante precisa de la época en una Argentina que sufrió bastantes cambios en todas las escalas sociales.

Para mi gusto El Secreto de sus Ojos fue la mejor película del año 2009. No era una versión de Pocahontas con bichos azules en un planeta muy lejano para ver en 3D. Tampoco una película de guerra dirigida por una mujer y que no contaba absolutamente nada. El Secreto de sus Ojos es cine, nada más.