«El Exorcista» es un filme de culto dirigida por William Friedkin basado en hechos reales. La película «El Exorcista» está basada en la novela de William Peter Blatty adaptada al guión por el mismo. La productora es Warner Bros y el reparto está compuesto por Linda Blair, Max von Sydow, Ellen Burstyn, Jason Miller, y otros.
Ocurrió en Washington en 1949. Pero la película nos lleva hasta Iraq. Un sacerdote realiza una exploración arqueológica y halla un amuleto que representa al Mal. Es un primer bocado de lo que nos vamos a encontrar más tarde. La presencia del maligno se hace patente hasta en el aire. Y llega hasta Georgetown. Allí una familia se va a encontrar con la peor pesadilla imaginable. Hay también un sacerdote joven que ronda por esos lares y que sufre una crisis de fe. Él está especializado en psiquiatría. Con todo eso tenemos ya la película. Están todos los ingredientes para representar lo más temible.
Poco a poco van sucediendo los fenómenos. La cama se mueve, la niña se vuelve irascible. Y la madre muy preocupada la lleva a los médicos. Ellos no saben qué les pasa y recurren a un exorcista.
El exorcista o los exorcistas son Jason Miller, padre Damien Karras y Max von Sydow, padre Lankester Merrin. Los dos se enfrentan al maligno que les atacará con todas sus fuerzas. En este tipo de sucesos el sujeto paciente manifiesta diversos fenómenos sobrenaturales. Habla en otras lenguas, fuerte agresividad, levitaciones, expulsión de fluidos, etc… Los pasos que hay que dar para realizar un exorcismo se relatan claramente, el paso de los médicos, el descartar una enfermedad psiquiátrica. Todo está mgistralmente contado por primera vez, los pasos de manual.
Esta es una película que impacta por lo explícito de los fenómenos, los insultos, la agresividad latente. No es fácil y sin embargo la posesión diabólica fascina. «El Exorcista» está considerada una de las películas de terror más populares de todos los tiempos. Si uno la ve de noche acabará llamando a Iker Jiménez para que le ayude a expulsar al maligno. La primera media hora está muy bien hilada pero casi al final nos podemos esperar que suceda… lo que suceda, pero no es nada bueno. Acojona si no la has visto y más si la ves de noche.
Para muchos una de las grandes obras maestras del género del terror. Sin duda muy bien filmado, se palpa el Mal en el aire, algo está viciado. Se palpa lo sobrenatural. Correcta en lo teológico da una visión de estos sucesos de una manera seria.
Tiene además una banda sonora de lujo. El compositor es Jack Nietzsche. Pero me quedo con una de las melodías más terroríficas de la historia del cine. Aquella que hace que tengamos presente que se avecina algo muy gordo. La música como en otros casos nos hace imaginar con sus códigos aquello que quiere mostrar; muestra con su presencia lo Maligno. La pieza es de Mike Oldfield. Seguro que la recordáis, Tubulars Bells: