Hoy os hablaremos de un canal que aterrizará próximamente en nuestro país para competir de tú a tú con otras plataformas de Video Bajo Demanda como es, por ejemplo, Netflix. Sí, como muchos habrán adivinado, estamos hablando de la conocida por muchos seriéfilos, HBO.
HBO es diminutivo de Home Box Office, es uno de los canales por cable y satélite más popular en Estados Unidos y Latinoamérica. Es propiedad de la empresa Time Warner y su edificio central se encuentra en Nuevo York. La programación que emite está basada en la compra de películas de las grandes majors y en, fundamentalmente, producción propia de series.
Podemos destacar entre sus más famosas series Los Soprano, The Wire, Dos Metros bajo Tierra, Sexo en Nueva York, True Blood, Hermanos de Sangre, The Pacific o la actualmente archiconocida Juego de Tronos. También retransmite peleas de boxeo y otros eventos deportivos, contando en 2010 con casi 29 millones de suscriptores, convirtiéndose en la cadena de televisión por cable con más abonados en Estados Unidos.

Pero otro de los motivos en su creación de gran importancia es que fue el primer canal de televisión por cable y satélite que no usaba la red de difusión terrestre de televisión habitual hasta entonces. Sus emisiones comenzaron en el año 1965, a raíz de la concesión de televisión ganada por Charles Francis Dolan en Manhattan, donde comenzó primero a extender cable bajo las calles y más tardes a usar ondas microondas, siendo la primera cadena que emitía vía satélite en 1975. Así pues y gracias a esta ventaja, pudo retransmitir en directo el famoso encuentro de boxeo entre Muhammad Ali y Joe Frazier. Diez años más tarde codificó su emisión para pasar a ser un canal de pago. A día de hoy continúa de esta manera.
Pero HBO también tiene un gran peso en Latinoamérica, donde tiene los canales HBO 2, HBO Plus, HBO Family, además de otros canales en HD. La cadena está presente en alrededor de 150 países en todo el mundo, siendo España uno de los próximos en sumirse al furor de HBO.
Entre sus series más famosas, merece la pena que nos detengamos en algunas para los que aún no hayáis oído hablar de ellas:
La serie por excelencia de HBO es Los Soprano. Serie de TV emitida entre 1999 y 2007, cuenta con 6 temporadas y 86 episodios. Crónica de la vida cotidiana y de las aventuras personales y profesionales de una familia mafiosa que vive en Nueva Jersey. Son gentes sencillas, pero implacables en sus ritos y tradiciones. La trama se basa en las confidencias del «capo» Tony Soprano (James Gandolfini) a su psicoanalista, la doctora Melfi (Lorraine Bracco).
Nominada a gran cantidad de premios y ganadora de muchos otros, Los Soprano es considerada por muchos la mejor serie de la historia.
Entre sus grandes filas también encontramos The Wire, emitida de 2002 a 2008 con 5 temporadas y 60 capítulos, trata de ser una visión realista de la vida de Baltimore, centrándose especialmente en el tráfico de drogas. Muchos de sus personajes se basan en personas reales de Baltimore y varios actores secundarios son amateurs que interpretan sus propios personajes reales.
La serie se caracteriza por historias y eventos entre diversas instituciones gubernamentales, jurisdicciones policíacas y sectores mayormente marginales de la ciudad que toman parte a lo largo de varios capítulos o que pueden prolongarse por varias temporadas. Fue todo un choque en Estados Unidos, porque no había ningún precedente que mostrara una realidad presente en el país de forma tan cruda y con un estilo tan realista.
Otro de los grandes éxitos de HBO, aunque con una temática totalmente diferente, es Sexo en Nueva York. Basada en el libro del mismo nombre escrito por Candance Bushnell, fue emitida entre 1998 y 2004, contando con 6 temporadas y 94 capítulos. La serie intenta mostrar cómo, fuera del ámbito del amor maternal y conyugal, las mujeres pueden ver ampliadas sus opciones, acceder a los bienes de consumo, al poder, al saber o al éxito profesional, todos temas plasmados en las aventuras y desventuras de estas cuatro amigas.
Las protagonistas son cuatro mujeres independientes económicamente, que lograron insertarse profesionalmente y que poseen una acomodada posición económica y viven solas. Los temas abordados provocan controversias ya que algunos son tan polémicos como es el aborto, el cáncer, la homosexualidad y las relaciones sexuales ocasionales. Prácticamente toda la serie trata sobre la sexualidad humana y la imposibilidad del encuentro pleno entre dos medias naranjas, entres dos almas gemelas que encajarían complementándose a la perfección.
Debemos incluir también en esta lista la serie A Dos metros bajo Tierra, creada por Alan Ball. Ésta serie emitida entre los años 2001 y 2005, cuenta con 5 temporadas y 63 episodios. Narra la historia de una familia disfuncional que regenta una empresa funeraria.
La serie aborda, sin morbo, con simplicidad y con mucho humor negro, la búsqueda interior del «yo verdadero» de los personajes. A lo largo de la serie cada uno irá buscando y encontrando su lugar en el mundo. Su peculiar estructura narrativa se caracteriza por el fallecimiento de un personaje al comienzo de cada episodio, durante cuyo funeral en el domicilio de los protagonistas se desarrolla la trama principal, con la que el fallecido tendrá más o menos relación. Excepcionalmente algunos capítulos no siguen esta estructura. Es reconocida por los críticos como una de las mejores series de la historia de la televisión, de la misma forma que su final ha sido ampliamente considerado como uno de los mejores capítulos finales de una serie hasta la fecha. Afirmación que este redactor comparte.
Pasando a un tiempo más presente, es inevitable hablar de la serie por excelencia: Juego de Tronos. Es una serie de tv estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y D.B. Weiss, basada en la serie de novelas Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin, cuyo primer libro se llama Juego de Tronos. La serie está ambientada en los continentes ficticios de Poniente y Essos.
Su primer arco narrativo se centra en las violentas luchas dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del continente de Poniente; el segundo abarca los intentos de recuperar el mismo trono por parte de los herederos de la antigua dinastía gobernante, quienes fueron exiliados a Essos; la tercera crónica es la creciente amenaza del invierno, las criaturas legendarias y pueblos feroces que habitan más allá del muro. Fue estrenada en el 2011 y de momento cuenta con 6 temporadas y 60 capítulos.

Dejando a un lado algunas de las series más míticas de la cadena y volviendo a la actualidad, HBO quiere entrar por la puerta grande en nuestro país. Para ello, los responsables de la plataforma en España nos están dejando degustar un poquito de su oferta subiendo episodios originales nunca antes emitidos en nuestro país. De momento, hay cuatro episodios disponibles y todos ellos son pilotos para intentar enganchar al espectador. Estamos hablando de series como Vinyl y The night of, que se pueden ver desde que inauguraron la web, y ahora también podemos ver las grandes apuestas del canal, Westworld y Divorce .
Aquellos que no conozcan estas dos series, Westworld es una serie de ciencia ficción que va a por todas y suena a a ser la abanderada de la cadena una vez que Juego de Tronos concluya. Con Anthony Hopkins, Ed Harris y Evan Rachel Wood de protagonistas la serie está basada en la adaptación de la película de mismo nombre. Creada para la televisión por Jonathan Nolan y Lisa Joy, tiene el lujo de contar con un reparto espectacular: Anthony Hopkins, Ed Harris, Evan Rachel Wood, James Marsden, Thandie Newton y Jeffrey Wright, entre otros. La serie cuenta con un total de 10 episodios.

Divorce es una serie protagonizada Sarah Jessica Parker que además hace de productora ejecutiva. La comedia, de media hora de duración, cuenta también con Thomas Haden Church. En ella se nos cuenta la historia de un matrimonio fallido por esos dos actores y sus vivencias juntos para salir a flote.
La plataforma de contenidos no emitirá únicamente series originales de la compañía, e incluirá producciones de otros canales estadounidenses como son las series The Exorcist y Frequency.
Seguro que muchos estarán con los colmillos largos deseosos de saber como pueden contratarlo y las diferentes modalidades. Pues bien, hace poco se anunció que la operadora Vodafone integrará el servicio de contenido streaming de HBO España dentro de sus ofertas y tarifas, por lo que si eres usuario de Vodafone podrás acceder a HBO España mediante diferentes opciones como su servicio de televisión, Vodafone TV, y también de sus dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. He aquí las diferentes opciones dependiendo de la modalidad contratada:
– Clientes con Vodafone Total no tendrán que preocuparse, ya que la cuota de HBO España vendrá integrada dentro de su tarifa.
– Clientes con Vodafone One L, XL = 2 años de suscripción gratis
– Clientes con tarifas Red L, Red XL = 2 años de suscripción gratis
– Usuarios de Internet Móvil L = 2 años de suscripción gratis
– Clientes con tarifa Red M o Vodafone One M = 3 meses de suscripción gratis
– Resto de Clientes tendrá un precio estándar de la suscripción de 7,99 euros al mes + un primer mes gratuito.
HBO España estará integrado en los descodificadores de Vodafone TV, tanto en Fibra Ono como en ADSL, y también estará disponible para smartphones y tablets a través de la aplicación HBO España. Cada suscripción de HBO España puede ser utilizada de forma simultánea por dos usuarios (por ejemplo, un usuario en televisión y otro en el móvil).
Ya estamos deseosos de que el canal de pago llegue a nuestros hogares y podamos disfrutar de todo su contenido que tanta fama le ha hecho ganar con el paso de los años. No digas series, di HBO….