El director Daniel Calparsoro vuelve al suspense con su nueva película: El aviso (2018), un trepidante thriller protagonizado por Raúl Arévalo, uno de los mejores intérpretes de nuestro país.
Título: El aviso | Dirección: Daniel Calparsoro | Guión: Chris Sparling, Jorge Guerricaechevarría y Patxi Amezcua | Reparto: Raúl Arévalo, Aura Garrido, Belen Cuesta, Hugo Arbués, Antonio Dechent y Luis Callejo | Fotografía: Sergi Vilanova | Montaje: Antonio Frutos | Música: Julio de la Rosa | Producción: Pilar Benito, Pedro Uriol y Cristina Zúmarraga
Jon, un ilustre matemático venido a menos a raíz de un accidente, descubre una conexión completamente inusual entre varios hechos ocurridos con periodos de tiempo, aparentemente, inconexos. Nico, un niño de 10 años que sufre bullying y vive solo con su madre, recibe una carta que cambiará su dura vida.
Con películas tan bien recibidas por público y crítica como Invasor (2012) o Cien años de perdón (2016), el director barcelonés Daniel Calparsoro se ha hecho con un respetado nombre en la industria cinematográfica española. Su buen hacer en el campo del thriller o el cine de acción le han hecho ser uno de los directores más conocidas de nuestro cine, realizando películas originales y entretenidas que suelen conectar con el exigente público que tiene el cine español.
La nueva película de Calparsoro, El aviso, llega a nuestros cines con su protagonista, Raúl Arévalo, como el mayor reclamo de un film lleno de intriga que promete muchas sorpresas y giros de guión, elementos característicos del cine del director catalán. Dejando de lado la acción más palomitera, la cual se pudo ver en otra cinta de Calparsoro: Combustión (2013), El aviso se presenta como un thriller más psicológico que cualquier otra cosa, destacando la importancia de unos diálogos bien escritos y dinámicos que permiten dotar al film de una indudable regularidad que acompaña al metraje hasta su decepcionante acto final.
La premisa del film es, de entrada, interesante. Las conexiones, aparentemente imposibles, siempre han sido de buen agrado para el público, el cual se suele mostrar impasible ante los últimos thillers que han sido estrenados en las salas de nuestro país. La sensación de sorpresa es algo que no se suele conseguir, pero que Calparsoro logra durante gran parte de su último film.
Para el elenco, Calparsoro cuenta con algunos actores habituales de sus últimas películas, tales como el propio Arévalo o Luis Callejo, quien continua cosechando pequeños pero interesantes papeles de casi todas las películas que se estrenan en este país. Coprotagonizan la cinta una totalmente desubicada Belen Cuesta, quien no se llega a sentir cómodo en ningún momento, y Aura Garrido, la cual es de lo mejor de la película.
La breve duración del film (92 minutos) y su interesante premisa son dos de los elementos más positivos de El aviso, la cual es una película muy recomendable, además de ser uno de los thrillers más estimulantes de los últimos tiempos… si no fuera por su final.
Toda la tensión e interés que acumula Calparsoro con el transcurso de la historia sufre un final demasiado precipitado, tirando por tierra la eficacia que había predominado en el film durante todo el metraje. No desvelaremos ningún detalle del final en aras de no destripar la experiencia, pero difícilmente convencerá a los menos susceptibles. La sensación de estar ante una idea interesante y bien elaborada y que se vaya todo abajo por culpa de un mal final es, horriblemente, inolvidable.
En definitiva, El aviso es un thriller muy digno que decae demasiado en sus últimos minutos, pero que por ello no deja de ser uno de los trabajos más interesantes de los últimos tiempos. Podría haber sido un mucho más, pero aquí tenemos otra muestra de la importancia de un buen final.