La doncella (The handmaiden) (2016): El servicio de la casa te sorprenderá

La doncella (The handmaiden)
Título: La doncella (The handmaiden) | Año: 2016 | Dirección: Park Chan-wook | Producción: Moho Film / Yong Film | Guión: Park Chan-wook, Jeong Seo-Gyeong (Novela: Sarah Waters) | Música: Yeong-wook Jo | Fotografía: Chung Chung-hoon | Montaje: Jae-Bum Kim, Sang-beom Kim | Reparto: Min-hee Kim, Jung-woo Ha, Jin-woong Jo | Género: Thriller, drama | Duración: 145 minutos
Muy recomendada es esta película La doncella, aunque no es para menores, por si os tienta verla con niños.

La doncella, película surcoreana, me ha sorprendido gratamente. No suelo postear muchas cosas de cine alternativo o asiático, pero casos como este pueden empujarme a hacer más pruebas.

Usando la historia sobre una doncella japonesa en Corea, el director de Oldboy nos construye una historia de intriga y suspense que no dejará de sorprendernos. Chan-wook Park es además el guionista, y el argumento de esta obra me ha gustado mucho más que Oldboy.

Los puntos fuertes de esta película apabullan. La historia no para de sorprendernos durante todo el visionado. Muy coherente. A pesar de las sorpresas, no es una película rápida, pero no hay que pensar que es una mera película tonta de romances o de argumento fácil. Insisto en que es una película que no deja de sorprender.

La fotografía es muy bonita. La música es un pasote y además contextualiza muy bien dando el ambiente adecuado a cada escena, explotando los efectos de sonido de los instrumentos, aunque no esperéis una música con un toque oriental muy marcado.

Los actores Min-hee Kim, Tae-ri Kim y Jung-woo son el trío de roles principales sobre los que gira el largometraje. Partiendo de la ventaja del guión, que proporciona personajes muy equilibrados, los actores llevan a la pantalla fielmente sus líneas y sus motivaciones.

Una película redonda e inteligente para personas que busquen una trama de intriga y suspense. Me ha encantado.

Martín T. Castro

Martín T. Castro

Programador, músico aficionado y adicto a la ciencia, el arte y la cultura en todas sus formas (pintura, literatura, cine). Me encanta la música barroca, clásica, impresionista y prácticamente cualquier género donde haya compositores como tales. También escucho folk. Como cinéfilo, sigo producciones con calidad que generalmente se desvían de lo comercial y lo 'mainstream'. "La lista de Schindler" de Spielberg, "Children of men" de Cuarón o "La mejor oferta" de Giuseppe Tornatore están entre mis films favoritos. En series, "Black mirror", "Big little lies", "The leftovers", "Lovesick" o la divertidísima "Rick y Morty".