The disaster artist (2017): El arte de la inmundicia

the disaster artist
«The room es más recordada que muchas ganadoras del Oscar a mejor película». Con esta afirmación, Adam Scott define uno de los fenómenos más desconcertantes de la historia del cine.

James Franco  Scott Neustadter y Michael H. Weber |  James Franco, Dave Franco, Seth Rogen, Josh Hutcherson Brandon Trost |  Música: Dave Porter James Franco, Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver y Vince Jolivette 

La realización de The Room (2003) es, probablemente, uno de los hechos más desconcertantes de la historia contemporánea del séptimo arte. Dirigida, producida, escrita y protagonizada por Tommy Wiseau (un hombre fascinante, ya sea para bien o para mal), The Room es considerada una de las peores películas de la historia del cine, y con razón.

El filme, concebido como un drama sobre las relaciones humanas, brilla por su, no intencionado, humor: Actuaciones lamentables, una historia sin pies ni cabeza y una dirección horrible. Estos son algunos aspectos de una película que, como era lógico suponer, caería en el olvido más absoluto… Suposición errónea.

The Room se convirtió en un film de culto instantáneo. Su humor (repetimos, no intencionado), la leyenda que envuelve a su creador o su surrealista rodaje ayudaron a que una legión de fans incondicionales se rindieran a los pies de la obra de Wiseau, quien, a pesar de los años, sigue siendo un personaje exageradamente misterioso (No se sabe ni su país de origen ni su edad).

En definitiva, The Room se convirtió en un fenómeno sin precedentes que pasó bastante inadvertido para los ciudadanos de nuestro país… Hasta que apareció The disaster artist.

the disaster artist
James Franco es un actor consagrado. Películas como 127 horas (2010), la trilogía de Spiderman de Sam Raimi (2002-2007) o Milk (2008) le han ayudado a consolidarse en la industria de Hollywood. Haber logrado tantos éxitos durante su carrera le han brindado la oportunidad de dirigir su primera película: The disaster artist.

The disaster artist narra la concepción y el posterior rodaje de The Room. Nosotros, como espectadores, presenciamos la realización del rodaje a través de los ojos de los dos artífices del proyecto: Tommy Wiseau y Greg Sestero, amigo y mano derecha de Wiseau. A través de sus 98 minutos de duración, presenciamos un rodaje surrealista y divertido con personajes que, sin necesidad de mucha presencia en pantalla, homenajean la labor de la actuación, en especial el papel de Jacki Weaver, la cual tiene uno de los momentos más emotivos del film.

Lo mejor del film y, me atrevería a decir, una de las mejores actuaciones del año, es James Franco; él es la película. Su interpretación de Wiseau es increíble, consigue que no llegues a distinguirlos entre sí. Dave Franco también ofrece una interpretación notable, ligeramente opacada por su hermano James.

El baile de secundarios y cameos es de matrícula de honor: No focalizan el interés del espectador en ver un desfile de famosos en cada escena, pero ofrece momentos memorables o secundarios muy bien aprovechados (Seth Rogen está de 10).

Puede parecer un film excesivamente corto para la historia que pretende narrar, pero acabas la película convencido de que ha durado lo que tenía que durar.

Aunque tenga muchas virtudes, The disaster artist tiene una peculiaridad que la hace única e inmensa: El respeto que tiene por lo que esta contando. Cualquier director podría haber hecho una película parodiando el ridículo de The Room, pero Franco es consciente de lo única y especial que es. Así, una cinta que podría haber sido una burla de chiste fácil, se convierte en un precioso homenaje al cine.

Porque, ni todo el cine es bueno, ni toda la inmundicia es mala. 

 

Ferran Alcocer Gómez

Ferran Alcocer Gómez

Cinéfilo incondicional. Nolanista, Zimmerista y purista. 8 años llenos de pasión, amor y respeto hacia el cine. Sé distinguir entre cine y streaming.