Darkfest: Un festival online de falsos tráilers de terror

Darkfest
El canal de televisión Dark -único en España dedicado íntegramente al terror- y Orange, como principal colaborador del evento, celebran la primera edición de Darkfest, un certamen online que premia a los falsos tráilers de terror más brillantes a nivel nacional.

Desde el 22 de febrero y hasta el 5 de abril se podrán presentar los falsos tráilers en el microsite darktv.es/darkfest. El vídeo no podrá ser superior a los dos minutos de duración y tendrá que simular la promoción de una película de terror ficticia: lo que comúnmente se conoce como falso tráiler.

En esta iniciativa tendrán cabida todos los géneros del terror: slasher action horror, fantasy horror, body horror, comedia de terror, horror gótico, horror psicológico, terror sci-fi, entre otros. Todas las características y detalles del certamen, así como los requisitos técnicos, están disponibles en la página web oficial del concurso.

Entre los colaboradores del concurso se encuentran también Fant – Festival de cine fantástico que organiza el Ayuntamiento de Bilbao – y la web especializada Aullidos.

Un jurado acreditado seleccionará el mejor falso tráiler, que será premiado con 700€. Además, durante todo el periodo del concurso, los usuarios podrán ver los tráilers, compartirlos en redes sociales y votar su favorito. El preferido por el público será también premiado con 350€. Y, de entre todos los votantes, saldrá un ganador que tendrá la oportunidad de viajar al Fant de Bilbao con los gastos incluidos de transporte y alojamiento para el primer fin de semana.

Darkfest 02

Además, los falsos tráilers finalistas y el ganador del jurado, así como el más votado por el público durante el Darkfest, se proyectarán en el pre-Fant, evento que se celebrará a finales del mes de abril en Bilbao, como anticipo del festival de cine. Los asistentes al evento votarán en tiempo real su favorito, que será el que gane el Premio del público Fant, galardonado con 200€.

El Jurado valorará la creatividad, el entretenimiento, la originalidad de la historia y la producción. Entre sus miembros se encuentra Koldo Serra, director de series como El comisario o Muchachada nui; Eva Baltés, responsable de la plataforma de televisión de Orange, Orange TV, y experta en entretenimiento y media; Ferran Herranz, productor y cofundador de la distribuidora La Aventura; Roberto San Sebastián, director del largometraje La noche del virgen, que vendida en más de treinta países acumula una veintena de premios.

También se cuenta con la participación de Francis Díaz, ilustrador de producciones galardonadas como La Llamada (Javi Calvo y Javi Ambrossi, 2017) o Que Dios Nos Perdone (Rodrigo Sorogoyen, 2016) y con Txintxu Prida, que ha trabajado varios en el Departamento de Dirección de series nacionales como Yo soy Bea y ahora es programador del canal de terror Dark y el canal de acción XTRM.

Germán A. Benítez

Germán A. Benítez

Empecé en este mundillo dirigiendo con un Super Cinexin. Hace ya un tiempo que aparqué la 8 mm pero sigo atrapado entre cine de autor y otras de dudoso gusto; sin olvidarme de las series que tan de moda están y tan buenos momentos nos brindan.