Dark: una nueva remesa de misterio

Series Serie Dark Netflix
Llegando con una fuerte promoción por parte de Netflix se nos presentó Dark, su peculiar apuesta de producción alemana en la que se nos contará la historia de un pueblo y sus habitantes a lo largo de los años.

Título: Dark | Año: 2017 | Dirección: No aplica | Producción: No aplica | Guión: Baran bo Odar, Jantje Friese, Martin Behnke | Música: Sin BSO original | Fotografía: No aplica | Montaje: No aplica | Reparto: Oliver Masucci, Karoline Eichhorn, Jördis Triebel | Género: Crímenes, Drama, Misterio, Ciencia-ficción, Thriller | Duración: 60 minutos

Esta primera temporada ha hecho acto de aparición, y yo diría que ha sido una agradable sorpresa por varios motivos:

  • Un motivo es que es una obra coral muy amplia con muchos personajes.
  • Es una obra de bastante nivel en tema de actuación. Si no sabíais que esperar de una producción alemana, verla os lo deja claro. La imagen es una característica al servicio de los actores, como el resto de los aspectos. Podemos decir así que es una obra bastante cuidada en lo que permite el presupuesto.
  • Los personajes son humanos y muchas veces tienen obsesiones, defectos. No hay buenos y malos de una forma tan clara como en otras producciones. Se nos cuenta la historia de cada personaje y lo que quiere hacer e incluso podemos observar como hay personajes que aun no han perfilado lo que quieren, aunque se esperen cosas de ellos. Caen en errores y muchas veces son esclavos de su pasado.
  • El argumento es para personas que gustan de tramas sesudas. Dark nos hará pensar, plantearnos situaciones, intentar resolver las incógnitas que se nos planteen y creo que sin duda servirá de entretenimiento (como mínimo) a esa gente que busca ver algo que obligue a su cerebro a hacer girar sus engranajes.

Con muchos aspectos positivos a su favor, debemos destacar uno por encima de todos. El aspecto sonoro me ha llamado muchísimo la atención, y digo el sonoro, no simplemente el musical. El sonido es una parte elaboradísima en esta serie, tanto en tema de efectos, como de música, como de silencio y todas sus combinaciones. En esto me ha parecido sobresaliente.

La actuación deja un buen nivel y la fotografía está bastante cuidada. El vestuario se ha observado muy bien para ciertas situaciones. La imagen, la iluminación, los escenarios… No creo que nadie pueda ver la primera temporada y decir objetivamente que se haya hecho un mal trabajo en ninguno de los campos, guste más o menos.

No acostumbro a decir casi nada sobre la historia de las series para que ver cada capítulo y cada suceso sea siempre algo nuevo para el espectador, pero si por si acaso os estáis preguntando qué tipo de serie es esta os puedo responder diciendo en una sola palabra lo que busca explotar sin ninguna duda: misterio. La serie ofrece misterio y una trama sesuda para el espectador ávido de puzzles y rompecabezas.

Dark es una serie que recomiendo para el que tenga ganas de probar algo distinto a lo americano (se nota también un ritmo más pausado en la narrativa) y que creo que satisfará a la gente con curiosidad e imaginación.

Martín T. Castro

Martín T. Castro

Programador, músico aficionado y adicto a la ciencia, el arte y la cultura en todas sus formas (pintura, literatura, cine). Me encanta la música barroca, clásica, impresionista y prácticamente cualquier género donde haya compositores como tales. También escucho folk. Como cinéfilo, sigo producciones con calidad que generalmente se desvían de lo comercial y lo 'mainstream'. "La lista de Schindler" de Spielberg, "Children of men" de Cuarón o "La mejor oferta" de Giuseppe Tornatore están entre mis films favoritos. En series, "Black mirror", "Big little lies", "The leftovers", "Lovesick" o la divertidísima "Rick y Morty".