Cuenta conmigo, pelicula de 1986 dirigida por Rob Reiner que adapta la novela El cuerpo, de Stephen King. Entre sus protagonistas encontramos a Will Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman y Jerry O’Conell.
Cuenta Conmigo nos narra la aventura de cuatro amigos que al enterarse de la muerte de un chico de su edad, emprenderán un viaje en la búsqueda de su cuerpo, para poder reportar la noticia y hacerse famosos. Durante esta travesía, los chicos tendrán que hacer frente a varios peligros, a la vez que se plantearan reflexiones acerca de la infancia, la madurez y los estereotipos.
Partiendo de esta sencilla premisa, la cinta nos regala un viaje lleno de emociones y aventuras que mantiene nuestro interés hasta el final. Con una duración de 89 minutos, goza de un ritmo excepcional que hace que no resulte pesada en ningún momento. Este ritmo es logrado gracias al intercalo de escenas de corte aventurero y desenfadado con escenas emotivas, en las que los personajes expresan sus sentimientos y traumas más profundos.
Sitges 2018: Mandy (2018): División de poderes
La historia es narrada por Gordie, principal personaje del film junto a Chambers. Gordie es un chico cuya vida se ha visto truncada duramente por la muerte de su hermano mayor unos meses atrás. Debido a esto, se encuentra completamente distanciado de sus padres, quienes no han logrado superar la pérdida, lo que hace que Gordie se sienta solo e incomprendido en casa. Su principal apoyo, será Chambers, un chaval que posee mala fama debido a su padre. Sin embargo, él es en realidad un chico amable y comprensivo que demuestra una gran madurez para su edad, pues actúa en cierto modo como el referente paterno que Gordie necesita, aconsejándole para tomar las decisiones correctas. Y es que, las escenas dramáticas en las que Gordie y Chambers dialogan acerca de sus problemas y preocupaciones, son las mejores de la película, ya que resultan muy autenticas y hacen que nos identifiquemos con ellos.
Por otro lado, encontramos a los personajes de Vern y Teddy, que disponen de menor trasfondo que los anteriores y se encargan de aportar el toque cómico a la cinta. Con estos dos personajes, se plantea un gran contraste respecto a Chambers y Gordie, pues estos muestran actitudes más inmaduras y propias de su edad. Por tanto, estos son un ingrediente principal del film, pues le otorgan el humor necesario, con escenas de piques entre ambos que brindan momentos bastante graciosos. En general, se ha de elogiar el trabajo de los cuatro protagonistas, ya que encarnan de maravilla a sus respectivos personajes.
Un aspecto muy importante de Cuenta Conmigo, son los temas que presenta a través de sus notables protagonistas. La pérdida de la inocencia es uno de los más importantes, representado claramente en Gordie y Chambers, cuyos problemas personales les han hecho madurar prematuramente, perdiendo esa inocencia tan característica de la infancia.
Asimismo, se expone también el gran problema que pueden causar los prejuicios y estereotipos, algo que demuestra Chambers, al confesar que tiene miedo de no poder avanzar en la vida por culpa de los prejuicios existentes contra su familia. Del mismo modo, la cinta es un canto maravilloso a la infancia, esa etapa mágica e inolvidable de nuestras vidas, que es probablemente la mejor. Y es que, como bien dice Teddy en un momento de la película, solo se es joven una vez, hay que disfrutarlo.
En conclusión, Cuenta Conmigo es una gran película de los ochenta, una maravillosa oda a la infancia y la verdadera amistad, que contiene personajes entrañables y plantea reflexiones sobre temas verdaderamente trascendentes.
Nota: 8,5
Lo mejor: sus geniales personajes, la divertida aventura que narra y las potentes reflexiones que plantea.
Lo peor: nada destacable.