Crítica de Vacaciones en Roma (1953)

Vacaciones en Roma
Vacaciones en Roma | Año: 1953 | Dirección: William Wyler| Producción: Robert Wyler, William Wyler | Guión: Dalton Trumbo (bajo el sobrenombre de Ian McLellan Hunter), John Dighton | Música: Georges Auric | Vestuario: Edith Head | Fotografía: Henri Alekan, Franz Planer | Montaje: Robert Swink | Reparto: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert, Hartley Power, Harcourt Williams, Margaret Rawlings | Género: Comedia, Romántica | Duración: 118 min.

Roma es considerada como una de las ciudades más bellas del mundo y escenario de muchas películas románticas, tanto actuales como no tan actuales. Todas las personas deseamos visitarla alguna vez en nuestras vidas y poder enamorarnos en la ciudad del amor. Y Vacaciones en Roma nos muestra que el amor puede surgir en esta ciudad cuando menos te lo esperas.

El argumento de Vacaciones en Roma lo considero como un cuento de hadas alocado: la princesa Anna, harta de sus obligaciones reales, decide huir durante un corto plazo de tiempo y visitar la ciudad donde se hospeda, Roma. Inesperadamente se cruza con Joe Bradley, un periodista americano que desea hacer el reportaje de su vida, y qué menos que a una princesa de ese calibre. Para que sea así, Joe le miente sobre su profesión, y están todo un día visitando la ciudad y realizando todas las actividades que ella desea hacer, pasando ambos el mejor día de sus vidas. La sorpresa surge cuando ambos se dan cuenta de que se han enamorado, pero saben en su interior que ese amor sólo quedará como un bello recuerdo.

Vacaciones en Roma 1

William Wyler fue el encargado de llevar esta historia de amor tan bonita a la gran ciudad de Roma. Para rodar Vacaciones en Roma, el propio director decidió rodar como escenarios la propia ciudad, sin tantos montajes interiores, ya que quería innovar en el cine y que uno de los protagonistas fuera la propia ciudad, idea más que acertada. Por esta película fue nominado al premio Oscar como mejor director, pero sin éxito de conseguir la estatuilla.

Toca hablar del guión. En esta ocasión cabe destacar que Dalton Trumbo apareció en los créditos con un sobrenombre, debido a que fue fichado por la Comisión de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy, y trabajó así durante varios años. Sobre la historia: a pesar de ser el típico argumento romántico visto durante varios años en el cine, resalta los temas a tratar sobre los sentimientos frente a los deberes de cada uno. Por mucho que ames a una persona, hay ocasiones en los que el deber gana a los sentimientos, y más si eres de la realeza.

Vacaciones en Roma 2
Audrey Hepburn y Gregory Peck jugando a las cartas durante un descanso.

Respecto de las interpretaciones, qué puedo decir sobre ellas. Vacaciones en Roma fue la primera película en la que Audrey Hepburn tuvo un papel como protagonista, y qué decir que lo bordó: una princesa cansada de ser el centro de atención de todos y querer ser una persona normal (aunque un poco alocada) durante un día y en una ciudad tan bonita como Roma. Todas desearíamos hacer su papel de la película una vez en la vida. Cambiando de protagonista, Gregory Peck también fue clave a la hora de realizar Vacaciones en Roma: un astuto periodista que no pudo escapar de las garras del amor; un papel que lo hizo a la perfección y que seguramente otro actor no lo hubiera hecho tan bien como él. Y digo esto último porque no fue la primera opción para interpretar a este guapo periodista, sino que se pensó antes en Cary Grant, quien lo rechazó. Con ello es normal que Gregory Peck bromeara un poco por la situación.

También me gustaría resaltar al actor Eddie Albert, que a pesar de tener un papel secundario, en mi opinión también es clave en la película: el amigo fotógrafo del periodista que, a pesar de querer ganar dinero, descubre que antes quiere ayudar a su amigo. Además, algunos momentos graciosos de la película fue gracias a este actor.

De la banda sonora de Vacaciones en Roma, hay poco que decir, la verdad sea dicha. Georges Auric dio un toque hollywoodiense, aunque no quiso perder la esencia de la música italiana de aquella época en algunas escenas.

Vacaciones en Roma 3

Lo mejor de la película:

  • Actores bien escogidos para la ocasión. Además Audrey Hepburn ganó el premio Oscar a mejor actriz principal, y no es de extrañar.
  • Vestuario: reconozco que soy fan de la moda de algunas décadas del siglo XX, y me encantó el vestuario que salió en Vacaciones en Roma, creado por Edith Head. También ganó la famosa estatuilla por ello.
  • Rodar en escenarios reales, y no tirar por la vía de montaje en todo el rodaje.

Lo peor de la película:

  • Típica historia romántica, que seguramente fue la impulsora de rodar otras parecidas en la actualidad.

En conclusión, Vacaciones en Roma es una película pendiente para todo cinéfilo que le encante el cine romántico y de comedia. Si incluimos también los grandes actores que aparecen en pantalla, mi pregunta es: ¿qué haces, que no la estás viendo ya? Podrás ver incluso la propia ciudad sin moverte de casa, y si decides ir a visitarla, también podrás observar algunas actividades interesantes para hacer.