Título original: Goodfellas | Año: 1990 | Dirección: Martin Scorsese | Producción: Irwin Winkler, Barbara De Fina, Bruce S. Putin| Guión: Nicholas Pileggi, Martin Scorsese| Música: Canciones variadas | Fotografía: Michael Ballhaus| Montaje: Thelma Schoonmaker | Reparto: Robert de Niro, Joe Pesci, Ray Liotta, Lorraine Bracco, Paul Sorvino| Género: Drama, Gánsteres| Duración: 146 min.
¿Has soñado alguna vez con ser un gangster? Seguro que sí, y quién no. Goodfellas muestra que serlo no es nada fácil, y puede servirte como un manual para saber lo que tienes que hacer y lo que nunca debes hacer.
Nos situamos en la segunda mitad del siglo XX, en la ciudad de Nueva York, donde está de moda juntarse con tipos duros y controlar todo tipo de negocios que haga que estés forrado de dinero y vivas a cuerpo rey. Lo hemos visto en muchas películas y creemos que es fácil de conseguir, pero el protagonista de Goodfellas, Henry, muestra lo contrario, teniéndo que enfrentarse a situaciones diversas para poder tener la vida que desea: ser rico, formar una familia y tener amigos que no le delaten y no fastidien nada de lo que tiene planeado.
La historia está basada en la obra Wiseguy de Nicholas Pileggi, quien ayudó en la realización del guión junto a Martin Scorsese, y la verdad es que sirvió de mucho, ya que estoy segura de que tiene la esencia del libro. Sobre la historia, aparte de que es la típica visión sobre la vida de losmafiosos y cómo saben llevarla bajo control, en todo momento estás pendiente de lo que puede suceder ya que es impredecible.
Martin Scorsese nunca falla al realizar este tipo de películas, donde uno de sus temas principales es la droga. Sabe con quién codearse para lograr un triunfo con sus proyectos. Para ello utiliza esos planos que hacen que estés inquieto, vocabulario soez y trama que engancha. Considero esta película como uno de sus mejores trabajos, la verdad.
Con respecto de las interpretaciones, ¿qué puedo decir?. Robert de Niro sabe interpretar un mafioso a la perfección, parece que lo lleva en las venas. Y de Joe Pesci, que ganó el premio Oscar por su interpretación en esta película, un galardón más que merecido en mi opinión: esa manera de sacarte de quicio y querer darle una paliza para que no se crea tan chulo, me dejó sin palabras. Sobre Ray Liotta, sé que es buen actor, pero en este film no creo que haya dado con la esencia que requería su papel, ya no que vi nada especial en su actuación; eso sí, narrando la trama no hay quien lo haga mejor.
La banda sonora me ha gustado mucho. Más que nada, debido al hecho en que se basaba en una lista de canciones que todos hemos escuchado antes o después y sigue a la perfección la trama de la película. Además aparece una canción que me encanta: Sunshine of your love, de Cream. Si soy sincera, estaba cantándola mientras sonaba en la película.
Lo mejor de Goodfellas es la historia que narra y los actores que la acompañan, con ayuda de un gran director que sabe dirigir este tipo de cintas. En cambio, lo peor es el tiempo de duración, que a mi parecer es excesivo. Pero todos sabemos que Scorsese no es de los que se quedan cortos de tiempo a la hora de hacer una obra suya.
En conclusión, Goodfellas es una película de mafiosos que hay que ver. Los protagonistas te enseñarán tanto lecciones de negocios ilícitos como de la vida misma, y te hará ver que meterte en ese mundo es muy complicado, por no decir algo peor.