Crítica de Trumbo, La Lista Negra (2015)

Trumbo, La Lista Negra
Nombre: Trumbo, La Lista Negra | Director: Jay Roach | Guión: John McNamara | Música: Theodore Shapiro | Fotografía : Jim Denault | Reparto: Bryan Granston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning, Louis C.K. Michael Stuhlbarg, David James Elliott, Roger Bart, J.D. Evermore, Mark Harelik, Peter Mackenzie, Toby Nichols, Becca Nicole Preston, Elijah Miskowski | Productora: Groundswell Productions /Inimitable Pictures/ShivHans Pictures | Género: Drama | Duración: 124 min.

Trumbo, La Lista Negra, nos muestra una América paranoide y cobarde.

Atentos y atentas al principio cuando la hija de Trumbo le pregunta que si ella es comunista y él le dice que le va a realizar un test a ver que responde. Deciros que he pasado el test así que tranquilos y tranquilas que los cuernos y el rabo solo me los coloco en días festivos y fiestas de guardar.

Trumbo, La Lista Negra
Trumbo declara ante el Comité sin decir nombres

En los años 40 y 50 una ola anticomunista invadió EE.UU. y el mundo del entretenimiento fue perseguido en una caza de brujas de acoso y derribo.

La libertad de elección es considerada por ciertas personas como un arma peligrosa que no beneficiará a sus negocios y todos sabemos  la mayoría de los problemas reales o ficticios no son tales problemas más bien se reducen a la pérdida de  dinero.

Trumbo, La Lista Negra
La familia de Trumbo fue indispensable para que su trabajo saliera a la luz

Trumbo fue llamado a declarar en el Comité de Actividades Antiamericano en 1947 después de que apareciera una lista de nombres asociados con el Partido Comunista. Trumbo se negó a dar nombres al comité y fue condenado por desacato y encarcelado por esto durante 11 meses junto a muchos otros.

Trumbo, La Lista Negra
Hedd Hopper una periodista de chismes con una lengua viperina

Para la mayoría supondría el fin de sus carreras y de su reputación pero Trumbo persistió y siguió escribiendo bajo seudónimos intentando recuperar el dinero perdido con su estancia en prisión. El desprestigio causado  impedía que fuese contratado y  quería sacar adelante a su familia y lucho por ello.

Trumbo está detrás de los guiones clásicos como Espartaco, Éxodo, Vacaciones en Roma y Demonios de las Armas. Trumbo fue uno de los mejores guionista pagados de Hollywood pero era también un miembro del Partido Comunista.

Trumbo, La Lista Negra
Trumbo y su familia esperando el Oscar al mejor guión

Este hecho desconcertaba a su amigo Arlen Hird «Hablas como un radical pero vives como un hombre rico«. Me hace gracia esta frase porque la escucho frecuentemente entre políticos, parece ser según que personas conservadoras que solo se puede ser brillante y tener éxito si tu ideología es económicamente liberal. Si tus ideas tienden a conseguir la igualdad entre personas necesariamente tienes que ser pobre e inculto además de donar todo tu dinero a personas desfavorecidas.

Trumbo, La Lista Negra  está protagonizado  por Bryan Cranston (Breaking Bad) inyectando a su personaje la suficiente energía, ingenio y brío para mostrarse creíble,  capaz de emocionarme y  empatizar con él en todo momento.

Hedd Hopper (Hellen Mirren) una columnista de chismes odiosa y malvada donde Hellen la borda -no creo recordar ver a esta actriz en un papel así-. No me gustan los personajes que fastidian y esta lo hace mucho. Hellen es de lo más extravagante con sus malintencionadas declaraciones contra Trumbo y ese orgullo americano que señalaba a todo aquel que no pensase como la mayoría.

El guión no pone el dedo donde escuece y pasa de puntillas por lo que tuvo que pasar el protagonista y sus compañeros. Podía haber indagado más en esos hechos para darle más dramatismos y veracidad al biopic,  pero se queda corto mostrando más interés por su trabajo.

Dejando atrás el sufrimiento sí que nos relata la relación con su mujer y sus hijos y lo indispensables que fueron para que el trabajo de Trumbo saliese adelante y sus guiones pudiesen salir a la luz.

Después de leer varias críticas y ver como ofenden tanto a actores como al guionista tengo que deciros que para mí ha sido una buena lección de historia para no olvidar un periodo oscuro de una gran nación con grandes personajes que como ocurre normalmente las personas son más importes que las naciones y aquí nos lo cuentan perfectamente.

En definitiva, los 124 min. se me hicieron cortos y además emocionantes. Podría haber sido una cinta redonda rascando más en el sufrimiento de las personas encarceladas y perseguidas pero el director se ha quedado con el trabajo del guionista y así nos lo cuenta.

Trumbo: La lista negra de Hollywood (%%Year%%)

%%Runtime%%|%%Genre%%|%%Released%%
%%imdbRating%%Rating: %%imdbRating%%Metascore: %%Metascore%%
Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo. En los años 40, Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood, disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista y Trumbo, uno de los llamados 'Diez de Hollywood', entra en la lista negra por sus ideas políticas.