Antes de ti | Año: 2016 | Dirección: Thea Sharrock | Guión: Jojo Moyes | Música: Craig Armstrong | Fotografía: Remi Adefarasin | Reparto: Emilia Clarke, Sam Claflin, Matthew Lewis, Charles Dance, Vanessa Kirby, Jenna Coleman, Janet McTeer, Brendan Coyle, Ben Lloyd-Hughes, Hannah Flynn, Amber Elizabeth, Stephen Peacocke, Alexander Cooper, Richard Gouldin, Tony Paul West | Productora: Metro-Goldwyn-Mayer/ New Line Cinema | Género: Romance-Drama| Duración 110 min | Montaje: John Wilson | Vestuario: Jill Taylor.
En Antes de ti nos encontramos ante un drama romántico lleno de tópicos. Perfecto para verlo junto a una caja de pañuelos. Thea Sharrock, la directora de la película no se corta en utilizar todos los ingredientes que tiene a mano para ofrecer un espectáculo y conquistar así a las personas seguidoras de este género. Pero después de haberla acabado y quitarme las lágrimas de los ojos observé que:
1.- Tiene unos paisajes preciosos con un castillo que se eleva por encima del pueblo rodeado de verdes pastos y un río que lo bordea. El decorado es lo que más me ha llamado la atención junto con los zapatos de la protagonista.
2.- Hace visible un gran problema, los obstáculos arquitectónicos y estructurales que encuentran las personas con escasa movilidad en las ciudades.
3.- Que una familia rica hace más llevadero un accidente que te deja en silla de ruedas dotando tanto de medios técnicos como personales y así poder ayudar a que su día a día sea lo más llevadero posible frente a la gran mayoría de los humanos que se encuentran sin los recursos suficientes para darles a sus familiares una vida lo más digna posible.
4.- Que el novio de la protagonista es un atleta muy activo que ha hecho de su hobby su profesión pero eso no lo hace ni más capaz, ni más atractivo.
5.- Que somos más que un cuerpo, si perdemos un brazo o nos quedamos en silla de ruedas seguimos siendo las mismas personas.
6.- La película habla de otro tema aún más serio: la eutanasia. Creo que este argumento es lo suficientemente importante para haberle dado puntos positivos a la historia. Lo trata de forma muy suave pasando de puntillas por los detalles. Creo que hubiese sido un rasgo diferenciador para no solo atraer a las personas que les gustan las películas de amor y que les hagan llorar. Que está muy bien pero no solo de amor viven las personas. El dolor y la muerte son procesos naturales del día a día. Pero claro, seguramente este tema no consigue atraer a tantas personas a la taquilla.

Podéis observar lo optimista que puedo llegar a ser con la película. Dentro de todo lo comercial y siendo una historia poco novedosa, tiene circunstancias que hicieron que siguiera viendo Antes de ti.
Lou Clark es una joven que se acaba de quedar sin empleo después de varios años trabajando en una pastelería. Necesita trabajar para ayudar a sus padres y a su abuelo, ya que Lou es la única que trabaja en casa.
El padre de Lou fue despedido de la empresa donde trabajaba y su sueldo es lo único que entra en casa, por eso necesita encontrar trabajo de forma urgente.

Después de varios trabajos fallidos, le proporcionan una entrevista para trabajar en la casa de los Traynor como cuidadora de su hijo Will. Se trata de un joven que se ha quedado en silla de ruedas tras un fortuito accidente.
Will no sufre solo dolores físicos, sino que el alma la tiene rota. Era un joven con mucho éxito, lleno de vida y activo hasta la extenuación pero tuvo que parar en seco por un accidente.

La película está basada en el bestseller escrito por Jojo Moyes y ella es la encargada de escribir el guión. He leído sobre el libro y la película llegando a la conclusión de que la historia está mejor contada en el libro. Y es que a la película le hacen falta algunos capítulos para darle más dramatismo al guión.
El personaje de Emilia Clarke es alegre, torpe, simpática y vestida siempre acorde con su personalidad. Veréis que el dicho aquel de que: «El hábito hace al monje» se cumple muy bien con este personaje. Su vestimenta está llena de colores, medias de rayas acompañada por unos ojos grandes y una sonrisa enorme. El personaje de Emilia me resulta encantador, nos lleva de las sonrisas a las lágrimas durante todo el metraje.
Es inevitable comparar a Sam Claflin (Will) con el protagonista de Intocable y la verdad que sale perdiendo por todos los flancos. El protagonista de Intocable es tan realista y expresivo aún estando en silla de ruedas que cuándo ves al protagonista de Antes de ti es muy difícil no comparar.
Es una de esas películas que son agradables de ver. Sin duda es perfecta para los amantes del género, llena de sensaciones dispares y disparatadas para tocar la fibra sensible.