Crítica de Snowden (2016): Arquitectura de la Opresión

Snowden
Snowden | Director: Oliver Stone | Guión: Oliver Stone, Kieran Fitzgerald | Fotografía: Antohny Mantle | Reparto: Joseph Gondon-Levitt, Shailene Voodley, Melissa Leo, Zachary Quinto, Tom Wilkinson, Rhys Ifans, Nicolas Cage, Timothy Olyphant, Scott Eastwood, Joely Richardson, Jaymes Butler, Ben Schnetzer | Productora: Open Road Films- Onda Enterteinment | Género: Thriller-Drama- Briográfico-Espionaje | Duración: 134 min.

Ya conocemos la historia de Snowden por periódicos, un documental oscarizado, televisión y ahora la tenemos en la gran pantalla. Una historia  que aunque la conozcas te pude sorprender viéndola en el cine.  Nos cuentan detalles que seguro se te han escapado al informarte por cualquier otro medio. Estos detalles son los que me han puesto los pelos de punta , incluso se me ha encogido el estómago pensando en todo lo que nos ocultan.

Snowden
Snowden es un patriota mientras se mantenga callado y obediente

Las malas lenguas comentan que el director se ha tomado demasiadas licencias dramáticas para llevarse la historia a su terreno y no lo pongo en duda pero para mí la hace más interesante y emocionante.

Oliver Stone ha puesto a disposición de todos los públicos una historia que no dejará a nadie indiferente y las dos horas que permaneces sentado se harán divertidas viendo pasar acontecimientos y reflexiones.

En la película el director Oliver Stone da casi todo el protagonismo a Snowden, cosa que le ha provocado más de una critica por ello, aunque pienso que lo que hizo esta persona por el país, por el mundo, poner en peligro su vida y a su familia, su trabajo y su estatus es digno de resaltar cada minuto.

Snowden
Su pasión, los ordenadores y su país

Creo que es interesante hacerse una pregunta ¿ Cómo una personas que trabaja en lo que le gusta, que gana el suficiente dinero para vivir bien, que tiene una novia que lo apoya puede arruinar su vida sabiendo que lo que va hacer le llevará al caos?  Según tu respuesta así verás de una forma o de otra la película.

El 11-S fue la excusa para que un gobierno llevase al extremo el control:  «El terrorismo no es la causa, el terrorismo es la excusa para que el mundo sea vigilado sin su consentimiento».

Snowden
Siempre con su cubo en la mano, este objeto será fundamental

Depende de como mires la historia de Snowden así te gustará más o menos. Puedes considerar al personaje un traidor si ves en sus actos como deslealtad a una bandera o puedes considerarlo un héroe pensando que ningún gobierno tiene esos derechos que se adjudican sobre las personas.

No es que mi país sea ejemplo de nada precisamente, pero siempre he visto a EE.UU con ojos de sorpresa, no me cuadran algunos valores que ponen tan en alza. Por lo visto no ha sido bien recibida la película de Snowden y no me extraña ni un pelo, conociendo la sangre patriota que corren por muchos de los americanos, que está muy bien ser patriota, que no lo critico, pero me pregunto ¿A costa de quién y de qué?

Snowden
El grupo de periodistas que ayudaron a Snowden a publicar la información

También es criticada esta película por la justificación del guión haciendo que la trama principal de la historia radique en  justificar los hechos por los que Snowden está fuera de su país. Para mí es lo más importante de la trama explicar como comenzó todo, como una persona con valores sólidos, patriota como el que más, va cambiando cuando se da de bruces con la dura realidad.

El personaje de Snowden está interpretado por Joseph Gondon-Levitt  donde no han tenido que invertir mucho tiempo para que se parezca a la persona real y el trabajo realizado por el actor para mí es de lo más interesante.

Como veréis Stone se ha rodeado de actores reconocibles y con una  trayectoria profesional envidiable, no os defraudarán, todas las actuaciones están a la altura de la historia.

Snowden
Snowden y su novia

«Hay que mantener contentos a los magnates de la industria»,  una de las frases con la que me he quedado al terminar la película porque al final es de lo que se trata, de dinero, dinero y más dinero junto con el poder.

«No le cuentes la verdad al poder, se vengarán de ti», me gustan los refranes además los utilizo mucho: «Ojos que no ven corazón que no siente». Haz tu trabajo, hazlo bien y no cuestiones si se va contra la ley ya que yo soy la ley.

He disfrutado con la historia, con todos los personajes  con los «buenos» y con los «malos», con los escenarios con las dramatizaciones y las licencias del director. No he tenido que realizar ningún tipo de esfuerzo para mantenerme pegada a la silla del cine sin pestañear las dos horas que dura la película. Muy recomendable.