Crítica de Pastel de Pera con Lavanda (2015)

Pastel de Pera con Lavanda
Título: Pastel de Pera con Lavanda | Dirección: Éric Besnard | Guión: Éric Besnard | Música: Christophe Julian | Fotografía: Philippe Guilbert | Reparto:  Virginie Efira, Benjamin Lavernhe, Lucie Fagedet, Léo Lorléac’h, Hervé Pierre, Hiam Abbass, Laurent Bateau, Natalie Beder | Productora: Pulsar Productions, Caméra One | Género: Comedia Romántica | Duración: 100 min.

Pastel de Pera con Lavanda nos traslada a la Provenza francesa y nos encontramos con una dirección de fotografía que nos muestra unos decorados naturales preciosos, campo de girasoles, lavanda y trigo que te harán disfrutar de la belleza de la naturaleza. No hace falta recrear algo que obtenemos sin necesidad de maquinaría y florituras.

Desde que el marido de Louise falleció en un accidente fortuito mientras practicaba paracaidismo ella se encarga de la tierra que heredó  y cuida de su hija Emma y su hijo Félix.  Louise trabaja cuidando la plantación de perales y tiene problemas para cobrar la producción del año anterior, el almacenista no quiere pagarle y esto le está suponiendo muchos problemas financieros.

Pastel de Pera con Lavanda
Pierre es muy bueno con las matemáticas y ayuda al hijo de Louise con sus tareas

De camino a casa Louise atropella accidentalmente a Pierre, lo lleva a su casa para curarlo y se queda a dormir esa noche. Pierre se comporta de forma singular, es obsesivo con el orden y muy bueno con los números padece autismo de asperger.

En Pastel de Pera con Lavanda se quiere dar visibilidad a personas autistas y el director ha utilizado las características especiales del personaje para configurar una historia que no se centra solo en el comportamiento de Pierre para guiar la trama más bien utiliza esta circunstancia para configurar una historia normal de una viuda con problemas económicos que además se ha cruzado con una persona peculiar que hará que su vida y la de sus hijos giren y meternos en una historia dulce y amorosa.

Pastel de Pera con Lavanda
Colocan velas gigantes para que la helada no arruine la flor de los perales

Pierre vive con un librero que lo conoce desde pequeño y sabe tratarlo con ternura y bondad.  Pierre es el encargado de ordenar y clasificar todos los libros de que se dispone en la tienda , sabe donde se encuentra cada uno y además se los ha leído todos.

Pierre es un experto informático y ha tenido problemas con la justicia por haberse colado en lugares donde no debía y depende del diagnóstico de una psicóloga para seguir en libertad.

En Pastel de Pera con Lavanda el director nos invita a recuperar nuestra sensibilidad hacia la naturaleza de la que todos y todas formamos parte y que, en la actualidad, la mayoría nos hemos olvidado uno poco.  Nos hace apreciar el paisaje, los colores, la serenidad y el sabor por los ingredientes naturales.

Pastel de Pera con Lavanda
Louise vende en un mercado los productos que elabora con las frutas

Pastel de Pera con Lavanda es la quinta película del director Éric Besnard  que esta vez también ha intervenido como guionista dando una idea novedosa a un género tan trillado. La introducción de un personaje un tanto peculiar no la hace tampoco nada especial y todo es muy previsible pero seguramente te hará quedarte en el sofá para observar lo que va a ocurrir.

Verás que existe mucha química entre la pareja protagonista y vemos como dos personas completamente opuestas pueden llegar a congeniar perfectamente. A la protagonista, Virginie Efira, la hemos visto recientemente en Un Hombre de Altura. Es una de las actrices más talentosas y con mayor proyección actual. El protagonista, Benjamin Lavernhe, logra acercarnos y dar visibilidad a personas con asperger y te sacará más de una sonrisa a lo largo de la película.

En Pastel de Pera con Lavanda vemos que todos y todas no tenemos ni debemos comportarnos de igual forma, la diversidad hace la vida más interesante y la normalización de todas las personas hará que nuestra sociedad sea más justa.

Pastel de Pera con Lavanda
Encontrarás mucha química entre los protagonistas

Un detalle que se repite una y mil veces en muchas de las películas que veo es el trato infantil que se le da a las mujeres. En particular aquí vemos como una mujer viuda con problemas económicos por culpa de un almacenista que no cumple con su palabra hace tambalear su vida y como un hombre viene a su rescate. Estas situaciones no ayudan a un cambio de conceptos y precisamente un medio como el cine se tendría que poner al servicio del cambio real y efectivo para una sociedad más igualitaria.

Pastel de Pera con Lavanda no se llevará ningún premio pero es una película muy agradable para un domingo por la tarde.

Lo mejor: Los paisajes de campos coloridos que se han elegido para la ocasión

Lo peor: El tratamiento infantil que se le sigue dando a las mujeres.

 http://www.imdb.com/title/tt4084056/?ref_=ttrel_rel_tt