Crítica de Nacida para Ganar (2016)

Nacida para Ganar
Duración: 95 minutos | Director: Vicente Villanueva | Guión: Vicente Villanueva | Música: Antonio Escobar | Fotografía: Aitor Mantxola | Reparto: Alexandra Jiménez, Cristina Castaño, Victoria Abril, José Manuel Cervino, Ana María Ayala, Trinidad Iglesias, Luisber Santiago, Susi Bodega, Luisi Bodega y Vicky Bodega. | Productora: Tornasol Films y MisteryProducciones.

Nacida Para Ganar cuenta la historia de Encarna de Móstoles, una joven atrapada en una vida que nunca deseó, a la que se le presenta, en forma de vieja amiga, la que parece ser la oportunidad de su vida, para dejar por fin atrás esa rutina que poco a poco la está consumiendo por dentro. La vida de Encarna dará un giro de 180º convirtiéndose en una vorágine de acontecimientos que la dejarán al borde del colapso. ¿A quién no le gustaría el éxito inmediato y con el mínimo esfuerzo?

Nacida Para Ganar 02

Nacida Para Ganar cuenta con una gran arma a su favor, su veracidad. Hace de la vida normal, de un suceso tan actual y vivo en nuestra sociedad que seguramente haya afectado a más de una de las personas que se atrevan a ver esta película española en el cine, un acontecimiento digno de ser representado en la gran pantalla; aspecto que siempre deja al espectador ojiplático ante lo que se le muestra, sintiéndose tan protagonista como la actriz que contempla en ella. Este hecho le permite al espectador sentirse vivo en la sala, sentirse en todo momento parte del espectáculo, algo que sin duda es de su agrado.

Esta veracidad y capacidad de introspección se la debemos agradecer al trabajo de su guionista y director Vicente Villanueva, quien hace de la sencillez su pintura y de la realidad su lienzo. Por ello construye unos personajes tan atractivos y reales cuyos problemas psicológicos y aspiraciones son la nota predominante en sus personalidades. Luchando así, contra ellos mismos con el único fin de superar las barreras que les separan del éxito.

Pero si alguien sale triunfadora de esta película es su protagonista Alexandra Jiménez, quien sostiene de principio a fin todo el peso de la película sobre sus, gracias a la experiencia, anchas espaldas. Por fin ha hecho que dejemos de pensar en ella como «África la de Los Serrano» para dar paso a tener su nombre escrito en todas las listas que recogen los nombres de las mejores actrices españolas del momento.

Esto es gracias al trabajo que realiza en películas como Kiki: El Amor Se Hace o Nacida Para Ganar, donde interpreta de manera magistral a una persona normal, del mundo real y con problemas que todos tenemos como la asfixia por llegar a fin de mes o ese sentimiento de haber nacido para algo más de lo que hace en su vida actual.  Alexandra Jiménez se encuentra perfectamente secundada por sus dos compañeras de locuras y sin sabores como son:

Nacida Para Ganar 01
Alexandra Jiménez en el set de Nacida para ganar interpretando a Encarna.

Cristina Castaño: «La diosa pelirroja» interpreta, como ya acostumbra a hacer en su serie, a una chica incapaz de reconocer su verdadera realidad y que vive en un mundo al que ni pertenece, ni parece entender, pero que aparenta controlar a la perfección. Siendo así, una bomba de relojería para todo el que se acerque a ella.

Victoria Abril: Totalmente rejuvenecida su carrera en este papel, en el que poco tiene que interpretar ya que hace de ella misma, pero no desentona en ningún momento y hace real la maldad con la que trata a todos los que la rodean. Hace que el espectador lo odie cada vez un poco más a lo largo de la película.

Nacida Para Ganar 03

En el apartado técnico se sigue la línea argumental de dar a conocer el mundo tal y como es. Nos muestra un Móstoles que no se aleja demasiado del que podríamos descubrir dando un paseo por sus calles. Quizá debido al nivel presupuestario de Nacida Para Ganar o por compromiso con el guión, los alardes técnicos y la búsqueda del «arte» se quedan fuera de esta película y dejan su protagonismo a un guión y unos personajes que, sin duda alguna, son los que hacen que pueda ser todo un éxito entre los que sepan valorar una buena y bien llevada historia.

Por todo ello el resultado de Nacida Para Ganar es una tragicomedia que dejará enganchado a todo aquel que, por una cosa o por otra, se sienta identificado con sus personajes o los sentimientos y sensaciones que con ellos se quieren transmitir. Quizá su peor error sea ir de más a menos y acabar en una pequeña caída, pero consigue encandilar en su conjunto.

Una buena película para ver en pareja o en familia siempre que se sepa valorar su ritmo lento y su falta de atractivo técnico. Es como leer el diario de su protagonista pero sin necesidad de imaginar por qué se muestra en la gran pantalla y con ese añadido de hacerlo en compañía.