Crítica de Me estás Matando Susana (2016)

Me estás Matando Susana
Título: Me estás Matando Susana | Dirección: Roberto Sneider | Guión: Roberto Sneider, Luis Cámara | Música: Victor Hernández Stumphfauser | Fotografía: Antonio Calvache | Reparto: Gael García Bernal, Verónica Echegui, Ashely Hinshaw, Daniel Giménez Cacho, Björn Hlynur Haraldsson, Cassandra Ciangherotti, Barbara Garrick, Gabino Rodríguez, Andrés Almeida, Tristan Carlucci, Jadyn Wong, Maite Suarez Diez, Julian Sedgwick, Will Woytowich, Adam Hurtig, Gordon Tanner, Jeremy Walmsley, Ilse Salas, Juan Pablo Medina | Productora: Coproducción México-Canadá, Cuevano Films, La Banda Films, FIDECINE | Género: Comedia-Drama | Duración: 102 min.

Me estás Matando Susana no es una comedia al uso donde se utiliza todos los recursos ya sabidos para contarnos una historia.

Me estás Matando Susana es una adaptación de la novela Ciudades Desiertas y nos lleva a observar lo ridículas que podemos llegar a ser  al enfrentarnos a   situaciones cotidianas, sobre todo en una relación de pareja.

Me estás Matando Susana
Eligio llega en busca de su mujer a un país extranjero

¿Que harías por amor? o mejor dicho ¿Que harías por alguien que te abandona y quieres recuperar? Ahí está la comedia, en las situaciones en las que somos capaces de ponernos para recuperar a una persona que ya no nos quiere, como la vida misma donde vemos como alguna vez nos hemos sentido heridas y nuestro ego ha sido mayor que nuestra razón y nos ha enviado a la boca del lobo.

Me estás Matando Susana nos cuenta la historia de Susana y Eligio, una pareja casada con motivaciones distintas. Ella es escritora que intenta mejorar en su profesión y él es un actor que se encuentra estancado en pequeños papeles de telenovelas y anuncios. Eligio es un mujeriego y Susana necesita libertad, los une un matrimonio y los separa la cotidianidad.

Me estás Matando Susana
Eligio espiando a su mujer mientras se acostaba con el polaco

Un día Eligio vuelve a casa con unos amigos para seguir la fiesta con una cervezas en el sofá y encuentra que su mujer no está. La llama al móvil pero suena en la casa, va al armario y ve que parte de su ropa no está. A la mañana siguiente empieza  a realizar llamadas para intentar localizarla y nadie sabe nada pero buscando en el portátil descubre donde puede estar. Encuentra un nombre y busca el teléfono, llama y se entera que está fuera del país sin que se lo hubiese dicho. Vende el coche y con el dinero compra un billete para desplazarse a donde está ella, la encuentra, quiere explicaciones para poder entender lo que está ocurriendo. Descubre que se ha estado acostando con un polaco alto y fuerte con el que se peleará. Susana intenta que todo se soluciones pero no puede ser, le hace ver a Eligio que no lo quiere y él se vuelve a México. Eligio decide seguir con su vida y Susana al final obtiene el éxito que buscaba.

Me estás Matando Susana se rodó entre la Ciudad de México y Canadá. El director contó con el trabajo de Eugenio Caballero ganador del Oscar en 2007 por su trabajo en El laberinto del Fauno.

El director Sneider ha contado con el actor mexicano Gael García y la actriz española Verónica Echegui para interpretar a Eligio y Susana realizando ambos muy buenas interpretaciones.

Me estás matando Susana
Con los compañeros de clase de Susana

Gael García realiza una magnífica interpretación de un hombre mujeriego, bebedor de cerveza y proclive al coqueteo, típico estereotipo del macho mexicano. Todos estos clichés Gael los hace suyos sin que resulten obvios y previsibles interpretando con naturalidad y convicción a un mexicano típico y tópico.

La química entre los protagonista es evidente, explosiva y real. Verónica interpreta a un personaje que quiere y no quiere, desea y no desea, te confunde  y aunque llegues a comprender a Eligio en su aventura por recuperar a Susana de forma particular; no comprendes tanto esfuerzo por recuperar a una persona que no te quiere.

Me estás Matando Susana es una tragicomedia que huye de chistes, borracheras y sexo loco para hacernos reír. El guión utiliza sarcásticamente percepciones culturales entre mexicanos y estadounidenses que son muy evidentes y te sacarán una sonrisa.

Me estás Matando Susana
Eligio un mujeriego empedernido

Nos encontramos con un mujeriego con el orgullo atravesado por una lanza y Susana atrapada en una relación tóxica para los dos. Tanto Susana como Elogio son víctimas y culpables de las rupturas y reconciliaciones. El amor no cambia a las personas, de hecho nada cambia a las personas pero toda acción tiene una reacción y así lo vemos en la película.

Me estás Matando Susana es una película que refleja una relación que cualquier persona pueda tener y la realidad puede ser muy cómica incluso más que cualquier guión inventado.

Para mí ha sido interesante y agradable encontrar esta historia de una relación fallida y el choque entre culturas en contra posición a las comedias románticas llenas de estereotipos que nos cansan tanto.

Me estás matando, Susana (%%Year%%)

%%Runtime%%|%%Genre%%|%%Released%%
%%imdbRating%%Rating: %%imdbRating%%Metascore: %%Metascore%%
Eligio, un carismático y mediocre actor de 28 años, vive en la fiesta. Un buen día llega a su casa para descubrir que su esposa Susana se ha ido sin explicación o advertencia. Eligio la busca por todas partes y al hablar con la gente va cayendo en cuenta de que entre ellos las cosas no andaban tan bien como él pensaba…