Crítica de Mañana (2015): Ilusión y Esperanza

Mañana | Dirección: Cyril Dion, Mélanie Laurent | Fotografía: Alexandre Léglise | Documentary, Cyril Dion, Mélanie Laurent, Pierre Rabhi | Productora: Move Movie, Mars Films, Mely Productions, Agence Française de Développement, Région Aquitaine, CNC, Colibris-Mouvement pour la Terre et L`Humanisme, Agrinergia, Hozhoni, Johes, Affaires Publiques Consult | Género: Documental | Duración: 118 min.

Cuando se estrenó Mañana en Francia, asistieron nueve personas a verla. Ahora la han visto más de un millón y medio de franceses y francesas.

Si te gustaría vivir en un mundo diferente, Mañana es tu película. Si tienes inquietudes y desde que te levantas hasta que te acuestas cuando realizas cualquier actividad cotidiana la haces para ayudar a que el sistema cambie, Mañana es tu película. Si todavía albergas esperanza y estás dispuesto a contribuir al cambio, Mañana es tu película.

mañana1

Se publicó un estudio que anunciaba la desaparición de parte de la humanidad para el 2100 y hubo un grupo de personas, Cyril Dion y Mélanie Laurent junto con otras cuatro personas más que emprendieron un viaje por diez países para investigar las causas de la catástrofe y, sobre todo, la forma de evitarla.

Durante el viaje se encuentran con personas pioneras, comprometidas y optimistas capaces de reinventar la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación.

Aunque la película Mañana es larga en minutos no se hace en ningún momento pesada. A las personas que nos gusta la ecología y un cambio social creo que se nos hace corta.

mañana2

Viajan por países con paisajes maravillosos, con personas llenas de creatividad y de ilusión. Todo está muy bien hilado y todo está lleno de sentido. Los decorados naturales con los que cuentan te harán soñar que todo es posible.

A diferencia de otras películas sobre ecologismo, ésta presenta alternativas para solucionar diferentes áreas de la vida en vez de presentarnos un mundo catrastófico avocado a la destrucción. Esta película ha triunfado por el boca a boca.

Salvar el mundo no depende de derechas ni de izquierdas depende de los humanos, tenemos que ponernos en marcha y tenemos que hacerlo ya, no queda más tiempo para pensarlo.

mañana3

Viajan desde Detroit, donde los programas de agricultura urbana han convertido a una ciudad abandonada y desahuciada donde solo han quedado las personas más pobres en una fuente creciente de alimentos para la población local. Han pasado por Copenhague, donde casi el 70 % de la energía consumida proviene de combustibles no fósiles, hasta la aldea de Kuttambakkan (India), donde un alcalde progresista introdujo una forma de democracia participativa que permitía a diferentes castas trabajar juntas y mejorar la calidad de vida de todos los involucrados.

La banda sonora que se utiliza es abiertamente optimista, movida, vibrante y acorde al mensaje que se quiere transmitir.

Lo mejor: La esperanza que trasmite.

Lo peor: No se lo veo