Crítica de Looking: The Movie (2016)

Looking: The Movie
Título: Looking: The Movie | Dirección: Andrew Haigh | Guión: Andrew Haigh, Michael Lannan | Fotografía: Xavier Grobet | Música: Dean Menta | Reparto: Jonathan Groff, Russell Tovey, Derek Phillips, Daniel Franzese, Raúl Castillo, Murray Bartlett, Lauren Weedman, Vanessa Ross, Teresa Navarro, Frankie J. Alvarez, Natalie Stephany Aguilar, Suilma Rodríguez, Christopher Michael Holley, Steven Wiig, Anna Corey, Felix Chu | Productora: Fair Harbor Productions | Género: Comedia, Drama, Secuela, Homosexualidad | Duración: 1h. 25 min.

Looking. The Movie es el cierre de un final que quedó abierto.  Si te gustó la serie como a mí, también te gustará la película, la cual sigue la misma estructura. Nos da la oportunidad de volver a ver de nuevo a los personajes que nos llevaron por sus vidas complicadas, divertidas y con situaciones tristes.

Looking es una serie que se centra en el universo LGBT. Protagonizada por Patrick (Jonathan Groff), el director, Agustín (Frankie J. alvarez), Dom (Murray Bartllet) y Doris (Lauren Weedman).

 Looking: The Movie
Los tres protagonistas

Patrick regresa después de nueve meses a San Francisco para asistir a la boda de Agustín y Eddie. Entonces descubrimos que Patrick se había trasladado de ciudad eligiendo Denver para alejarse de todo lo sucedido al final de la segunda temporada. Patrick vuelve con la intención de reconciliarse con el pasado y ver si realmente la huida ha servido de algo.

La historia transcurre en las 72 horas previas a la boda. Nos encontramos a los personajes igual que en la serie con conversaciones largas y alrededor de una mesa comiendo. Los amigos son los mismos y los problemas parecidos. Las relaciones son complicadas, sin que el sexo de la pareja influya, y así nos lo cuenta tanto la serie como la película.

Looking: The Movie
Tanto en la serie como en la película los paseos por San Francisco es una característica

Hay una escena donde Patrick discute con el novio de su ex en la discoteca donde celebran la boda y le echa en cara que por su forma de ser los gays tienen la fama que tienen. Como si los humanos tuviésemos alguna manera mejor de comportarnos. La moralidad impuesta hace que nos clasifiquemos de diferentes formas pensando que nuestro comportamiento es el mejor.

La diversidad es la diversión del mundo aunque muchas personas sigan opinando que la uniformidad es lo decente y lo normal. Que lástima me dan las personas que sacrifican sus amistades y seguramente posibles amores por una moralidad inventada.

Looking: The Movie
El ex amante y ex jefe de Patrick

El reparto de Looking The Movie es el mismo que el de la serie y todos los papeles están interpretados con seguridad y credibilidad. Encajan perfectamente y nos llama la atención la naturalidad con que fluye todo. Comedia y drama encajan en su justa medida y no notas el tiempo que has estado sin ver la serie. Desde el primer minuto identificas a cada personaje y sigues la trama como si hubiese sido ayer.

Necesitábamos un bonito final y es lo que hemos obtenido, no podía ser de otra forma. El amor triunfa y es un consuelo para el corazón y el alma.

Looking: The Movie
El amor de Patrick

El guión de Looking reflexiona sobre encontrar el amor en una persona que te corresponda. Divertirse está muy bien pero llega un momento que deja de serlo y necesitas algo más estable y real. El argumento es muy conocido pero ver la crisis de los 30 y 40 en chicos es una novedad acompañados de diálogos inteligentes y largos paseos nocturnos por San Francisco.

Looking The Movie es un buen final a una buena serie. Si no la habéis visto estaría muy bien que la vieseis antes de visionar la película.

Lo mejor: Los diálogos inteligentes y la naturalidad del reparto.

Lo peor: Que hayan tenido que suspender la serie por la poca audiencia.