Crítica de La Reina Victoria y Abdul (2017)

La Reina Victoria y Abdul | Dirección: Stephen Frears | Guión: Lee Hall | Música: Tomas Newman | Fotografía: Danny Cohen | Reparto: Judi Dench, Ali Fazal, Eddie Izzard, Adeel Akhtar, Paul Higgins, Michael Gambon, Tim Pigott-Smith, Olivia Williams, Robien Soans, Jonathan Harden, Sukh Ojla, Jemall Deen-Ellis | Productora: BBC Films, Cross Street films, Workin Title Fims | Género: Drama | Duración: 112 min.

La Reina Victoria y Abdul es un melodrama basado en hechos históricos pero como señalan al principio de la cinta, se han tomado licencias sobre la realidad.

Victoria perdió a su amado esposo, el Príncipe Alberto, 24 años después de su reinado de 64 años.Nunca se volvió a casar, manteniendo una fuerte amistad con sus compañeros de servicio.
reina1
La Reina Victoria y Abdul narra la relación poco convencional que surge entre una monarca aburrida de la vida y de las obligaciones de la corte, que la mantienen alejada de la vida real de sus súbditos, con un ocasional sirviente indio que irrumpe en su monótona vida. La reina lo adopta como secretario personal, confidente y consejero.
La Reina Victoria y Abdul gira alrededor del conflicto que esto genera en la estructura rígida de la época. El director nos ofrece una visión muy favorable de la personalidad de la monarca, entrañable, comprensiva, con una mentalidad muy avanzada a sus contemporáneos que eran racistas y reaccionarios y el primero su hijo aspirante al trono.
reina2
La historia comienza en 1887, con el Jubileo de Oro de la Reina, el 50 aniversario de su ascensión al trono. En su honor, una moneda ceremonial se acuña en India, que ha estado bajo ocupación británica casi tres décadas. Dos sirvientes indios son elegidos para presentar la moneda. Realizan un largo viaje para realizar la ofrenda y vuelta a casa, pero las circunstancia se precipitan de forma inesperada.
Los sirvientes llegan a Inglaterra y son instruidos en las delicadezas de la Corte, advirtiéndoles que para ser un buen sirviente tienen que estar quietos y moverse hacia atrás, lo que genera varias escenas cómicas que te sacarán la sonrisa.
reina4
En La Reina Victoria y Abdul, el director nos cuenta una historia cuyos protagonistas son bondadosos y amables y están rodeados de malas personas, es una historia fácil de ver con pinceladas cómicas que hace el tiempo de visionado agradable y simpático.
La relación entre la reina y el sirviente no es nada sexual, pero es más que una amistad. El guión deja muy claro que Victoria siente algo de amor por Abdul. Para la reina es como un soplo de aire fresco todo lo que le cuenta Abdul sobre la comida indica, el lenguaje, la cultura y hace que su interés por la vida sea más intenso. La reina es una aprendiz voraz que quiere empaparse del mundo de donde procede el sirviente.
reina3
El principio de la película se desarrolla en la India donde se nos presenta a los dos sirvientes que viajarán a Inglaterra y la mayor parte de la historia nos lleva a los maravillosos paisajes verdes de Inglaterra y de Escocia, incluidas las inclemencias de su característico clima que sienta muy mal a uno de los sirvientes.
Disfruté con la película, disfruté con una historia amable y bonita sabiendo que la vida no sería así de fácil, pero es lo que buscaba y es lo que me dio un rato simpático y divertido.
Lo mejor: La actriz principal, es maravillosa y es la que me ha hecho levantarme del sofá para ir a verla, soporta toda la película, es majestuosa como su personaje.