Crítica de La Fiesta de Despedida (2014)

La Fiesta de Despedida
La Fiesta de Despedida | Dirección: Tal Granit, Sharon Maymon | Guión: Tal Granit, Sharon Maymon | Música: Avi Belleli | Fotografía: Tobias Hochstein | Reparto: Ze´ev Revach, Aliza Rosen, Levana Finkelstein, Raffi Tavor, Ilan Dar, Yosef Carmon, Hilla Sarjon | Productora; Team Productions-Pie Films-Twenty Twenty Vision Filproduktion | Género: Drama-Comedia | Duración: 95 min.

La Fiesta de Despedida nos surmerge en la historia de un grupo de ancianos que conviven en una residencia de Jerusalén. Entre todos deciden construir una máquina que permita practicar la eutanasia sin la intervención de terceros.

Un inventor aficionado, Yehezkel (Zeev Revah), y su esposa Levana (Levana Finkdshetein) son pareja desde los años 70. Su amigo Max (Shmuel Wolf) se encuentra en estado terminal y Yehezkel tiene que presenciar la dolorosa agonía de su amigo. Los médicos están empeñados en mantenerlo vivo.

La esposa de Max, Yana (Aliza Rozen) está sufriendo viendo como su marido se degenera día a día y está conforme con él de liberarse de forma rápida de su dolor.

Cuando los canales oficiales del Hospital se niegan a cooperar, Yehezkel y Yana contactan con un veterinario retirado, el Dr. Daniel (Ilan Dar) y su novio casado Raffi (Rafael Tabor), un ex policía que los asesorará sobre las repercusiones legales.

La Fiesta de Despedida
El inventor y su mujer

Con el conocimiento mecánico de Yehezkel, la experiencia del veterinario y el asesoramiento de Raffi idean el medio para que Max pueda dejar esta vida con solo pulsar un botón.

Cuándo empieza a extenderse el rumor de la existencia de la máquina, los protagonistas se enfrentan a un dilema emocional muy grande.

En La Fiesta de Despedida existe un equilibrio entre el drama y la comedia. Ha sido galardonada con La Espiga de Oro en la pasada Seminci (Valladolid) y el premio del público en Venecia.

La Fiesta de Despedida
Fabricando la máquina

La Fiesta de Despedida es la ópera prima de los israelíes Tal Granit y Sharon Maymon. Han sabido combinar de manera magistral el humor y el dolor y para esto se necesita mucho talento. Lo han conseguido sin necesidad de llantos ni estereotipos típicos del drama, todo un lujo.

Igual que en la película Million Dollar Baby, el tema sobre el que se trata llega al alma. Cada uno de nosotros, seguramente, hemos presenciado la vejez y enfermedad de algún familiar. Por ello podemos estar sintiendo cada escena y cada momento de las películas. Es un dilema difícil de solucionar pero eso no quiere decir que se deje aparcado ni que no se hable del tema. Afrontar la eutanasia de frente es el mejor homenaje a la vida que se le puede hacer.

Según mi punto de vista, la dignidad de una persona está por encima de cualquier creencia y manipulación. Morir con dignidad es dar presencia y capacidad a las personas.  Después de una larga vida un final digno es lo mejor que me podría ocurrir.

La Fiesta de Despedida
El director y la directora

El guión dosifica de forma eficaz el humor y nos presenta a un grupo de personajes muy reales que dudan y reflexionan sobre lo que les está ocurriendo.

Según la dirección, la idea del guión surge cuando ven morir a un familiar. Era una anciana de 80 años que tenía cáncer y presencian como los paramédicos intentaron reanimarla durante 30 minutos, algo absurdo según él y ella.

La Fiesta de Despedida es un una película divertida y emotiva acompañada de un grupo de actores que viven sus personajes. Es un homenaje a la vida y como ponerle fin.

Os recomiendo que veáis la película, es preciosa y trata con mucha sensibilidad un tema muy controvertido.

Lo mejor: La interpretación de los actores, el guión y la dirección.

Lo peor: Una escena donde salen cantando.